14/10/2025 08:13
14/10/2025 08:13
14/10/2025 08:12
14/10/2025 08:12
14/10/2025 08:11
14/10/2025 08:10
14/10/2025 08:09
14/10/2025 08:09
14/10/2025 08:08
14/10/2025 08:07
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/10/2025 04:54
Tetra Recart pretende revolucionar el envasado sostenible en la industria alimentaria (Tetra Pak) En un contexto donde la sostenibilidad se consolida como eje central de las estrategias corporativas, el sector alimentario atraviesa un proceso de transformación profunda. Las compañías buscan minimizar su impacto ambiental y optimizar sus operaciones, impulsando un cambio que abarca desde la producción hasta la distribución. En ese escenario, el envase adquiere un rol protagónico al combinar funcionalidad, seguridad y respeto por el entorno. Entre las alternativas que lideran esta evolución se destaca Tetra Recart, una propuesta desarrollada por Tetra Pak que representa un avance significativo frente a los formatos convencionales. A diferencia de las latas o frascos tradicionales, su estructura rectangular permite un procesamiento térmico más uniforme, lo que garantiza la inocuidad del contenido sin necesidad de conservantes. Esta característica la convierte en una opción versátil para múltiples categorías: desde productos a base de tomate, salsas y sopas, hasta comidas listas, frutas en conserva, alimentos húmedos para mascotas o preparaciones infantiles. Además, su diseño moderno y resistente incluye un troquelado que facilita la apertura sin utensilios para mejorar la experiencia de uso y evitar el desperdicio. De esta manera, el envase no solo protege el alimento, sino que también ofrece practicidad y comodidad al consumidor. Ventajas logísticas y de almacenamiento En materia de transporte y distribución, Tetra Recart introduce mejoras tangibles. Su formato liviano y apilable reduce los costos asociados a la logística y contribuye a disminuir la huella de carbono. Gracias a su forma rectangular, logra hasta un 30% más de eficiencia en almacenamiento y traslado respecto a los envases cilíndricos. El uso predominante de cartón reduce el peso total y facilita la manipulación en cada etapa de la cadena de suministro. Este equilibrio entre practicidad y sustentabilidad se traduce en un aporte concreto a los objetivos de descarbonización que impulsan las empresas del rubro a nivel global. Por otro lado, las cuatro caras imprimibles del envase amplían las posibilidades de diseño y comunicación. Las marcas pueden destacar información nutricional, mensajes institucionales o atributos diferenciales sin sacrificar estética ni legibilidad. En los puntos de venta, esto se refleja en una presencia más ordenada, visible y atractiva para el público. Tetra Recart ofrece mayor seguridad alimentaria sin conservantes artificiales (Tetra Pak) Cambios en los hábitos y nuevas exigencias A medida que las rutinas se aceleran y cambian las preferencias de compra, aumenta la demanda de alimentos listos para consumir que combinen practicidad y calidad. Paralelamente, la creciente conciencia ambiental impulsa la búsqueda de materiales reciclables y provenientes de fuentes renovables. En este doble desafío, Tetra Recart se posiciona como una respuesta efectiva que equilibra conveniencia y responsabilidad. El incremento en el consumo de comidas preparadas, conservas y productos vegetales también refuerza la necesidad de envases que aseguren larga duración sin aditivos artificiales. En este sentido, la tecnología de esterilización aplicada al cartón brinda una solución confiable y alineada con los estándares internacionales de seguridad alimentaria. Una tendencia en expansión regional En América Latina, la adopción de este tipo de soluciones avanza de manera constante. Más de 20 marcas en Argentina ya utilizan Tetra Recart en sus líneas de productos, acompañando una tendencia global que busca modernizar los sistemas de envasado y reducir el impacto ambiental. La experiencia internacional demuestra que el uso de materiales de base renovable puede generar beneficios económicos, al disminuir los costos de transporte, almacenamiento y gestión de residuos. En Europa y Asia, esta tecnología ya forma parte de estrategias corporativas orientadas a la economía circular y a la reducción de desechos. Hacia un futuro más eficiente y responsable La incorporación de envases como Tetra Recart marca un punto de inflexión en la industria. La combinación de tecnología, seguridad, diseño y sustentabilidad refleja los desafíos que enfrentan las empresas ante un consumidor más informado y exigente. De esta forma, el envase deja de ser un simple contenedor para convertirse en un aliado estratégico que protege el producto, optimiza recursos y refleja un compromiso real con el planeta. En definitiva, un paso firme hacia un modelo de consumo más eficiente, donde innovación y sostenibilidad avanzan en la misma dirección. Para más información sobre la evolución de los envases, hacer clic acá.
Ver noticia original