14/10/2025 04:35
14/10/2025 04:35
14/10/2025 04:34
14/10/2025 04:34
14/10/2025 04:32
14/10/2025 04:32
14/10/2025 04:32
14/10/2025 04:31
14/10/2025 04:31
14/10/2025 04:30
» Noticiasdel6
Fecha: 14/10/2025 01:33
Una joven de Posadas fue víctima de una estafa tras intentar vender un instrumento musical por Facebook – Marketplace. Desde la fuerza provincial recomiendan extremar precauciones y evitar transferencias por supuestos errores de pago. Una mujer de 31 años, domiciliada en el barrio Sesquicentenario de Posadas, denunció haber sido víctima de una estafa virtual luego de publicar la venta de un teclado marca Yamaha, valuado en $800.000, en la plataforma Marketplace de Facebook. Según relató, el miércoles 8 de octubre publicó el aviso y, al día siguiente, fue contactada por un supuesto comprador que se identificó como “Pedro”, quien manifestó interés en adquirir el producto. A través de una llamada telefónica y mensajes de WhatsApp, el individuo le solicitó su CBU de Mercado Pago para efectuar la transferencia. Momentos después, el estafador volvió a comunicarse alegando que su esposa había transferido por error la suma de $4.000.000, y le pidió que le reintegrara parte del dinero. Confiando en el relato, la mujer realizó dos transferencias por un total de $924.000, comprobando luego que todo formaba parte de una maniobra fraudulenta. Además, descubrió que desde la cuenta bancaria de su pareja se habían gestionado dos préstamos no autorizados por $462.000 cada uno. Recomendación institucional Desde la Policía de Misiones se recuerda a la comunidad no compartir datos bancarios, claves ni CBU con desconocidos, y verificar siempre la identidad de compradores o vendedores antes de realizar operaciones por redes sociales. Asimismo, se recomienda consultar los movimientos directamente desde las aplicaciones o canales oficiales de las billeteras virtuales y bancos, ya que los estafadores suelen manipular capturas o mensajes falsos para simular transferencias. Ante cualquier duda o intento de estafa, se aconseja no concretar transferencias ni reintegros de dinero, y comunicarse de inmediato con la línea 911 o con la Dirección y divisiones Cibercrimen de la provincia.
Ver noticia original