Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La curiosa indagatoria de Sergio Todisco, acusado de ser el principal testaferro del dinero de los cuadernos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/10/2025 04:31

    Sergio Todisco, trasladado por la PFA El empresario marplatense Sergio Esteban Todisco es un jugador tangencial y a la vez clave en la historia del dinero de los cuadernos de las coimas. Es, para la Justicia, un testaferro del más alto orden, un auténtico ejecutivo de la plata sucia del poder. Para el fiscal Carlos Stornelli -que investigó y pidió elevar a juicio el lavado de las supuestas coimas que pagaron empresarios para aceitar a su favor los multimillonarios engranajes de la obra pública-, Todisco fue esencial en convertir en departamentos la plata recaudada, entre otros, por Roberto Baratta y entregada, según los diarios de Centeno, a Daniel Muñoz, el fallecido secretario de Comodoro Py. Todisco fue procesado en Comodoro Py, con su causa hoy en manos del juez Julián Ercolini, tras la muerte de Claudio Bonadio. El delito: lavado de activos de origen ilícito, agravado por su realización como parte de una asociación formada para la comisión. El embargo: 40 mil millones de pesos. Su entonces mujer, la martillera pública Elizabeth Ortiz Municoy, fue acusada del mismo delito, embargada por la misma fortuna. La defensa de Municoy intentó correrla del fuego. Su abogado afirmó que “no había tenido dominio del hecho ni actuado con dolo, ya que su comportamiento había estado condicionado por su vínculo matrimonial”, según un reciente fallo de la Sala I, que trató el caso. Su madre, Elba Diamantina Municoy, hoy de 85 años, también se encuentra entre los acusados. Néstor Kirchner junto a su secretario, Daniel Muñoz En el mismo fallo, firmado en agosto último, la Sala I, con los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, aseveró: “El esquema que signó el desarrollo de las transacciones espurias a nivel nacional e internacional definido por la tríada Muñoz-Todisco-Ortiz Municoy se rigió por los aportes dinerarios del primero, la dirección societaria del segundo y las operaciones inmobiliarias de la tercera, donde Elba Municoy actuó como prestanombre, asumiendo la titularidad de sociedades, inmuebles y automotores”. ¿El monto de todo este daño?: por lo menos, 70 millones de dólares, en 14 propiedades compradas en New York y Miami entre 2010 y 2015 por firmas offshore montadas para la ocasión, en edificios icónicos como el Plaza Hotel de New York, además de cuatro parcelas de playa en la isla caribeña y paraíso fiscal Turks & Caicos, departamentos en CABA, vehículos, etcétera, etcétera, etcétera. Elizabeth Ortiz Municoy, al ser arrestada por la PFA Stornelli acusó a Todisco y su mujer de ser parte, junto con Carolina Pochetti, viuda de Muñoz, de “la conformación de una estructura jurídica, societaria y bancaria en el extranjero, empleada para convertir, transferir, administrar, vender, disimular y/o poner en circulación en el mercado fondos de procedencia ilícita, precisamente aquellos originados y receptados por Héctor Daniel Muñoz”. Así, el empresario y su mujer “intervinieron en la constitución y conformación en el exterior de al menos doce sociedades, que fueron puestas a nombre y en administración del matrimonio” como Succesful Ideas, Free Enterprise, Gold Black Limited, creadas entre Florida y las Islas Vírgenes Británicas. También, los señaló por supuestas visitas al departamento porteño de Muñoz y Pochetti junto a otro investigado, Fabián Parolari, para retirar la plata. Luego, están las transferencias, decenas de ellas. Este es un ejemplo de tantos: “Se han probado transferencias de fondos en fecha 3 de septiembre de 2013 por un millón de dólares” a un estudio jurídico localizado en Miami “desde una cuenta radicada en la Banca Privada d’Andorra a nombre de Sergio TODISCO”, con el fin de comprar una propiedad en una torre en Collins Avenue. Otros imputados, como Carlos Temistocles Cortez, también fueron involucrados en estos giros. Y, finalmente, está su declaración indagatoria. Todisco, como tantos otros en la historia de los cuadernos, como José López, Claudio Uberti, Ernesto Clarens, declaró como arrepentido. En síntesis, el empresario le pasó el fardo a su viejo amor. Un condominio de Miami vinculado a Pochetti y Muñoz: propiedad de 10 millones de dólares El negocio sigue igual El 22 de octubre de 2018, dos días después de que trascendió su detención a cargo de la Policía Federal, Todisco pidió acogerse a la Ley del Arrepentido en busca de beneficios a la hora de una condena. El 4 de diciembre, finalmente, comenzó a hablar. Detalló los motivos de su separación de Ortiz Municoy, ocurrida en agosto de 2014, con el posterior divorcio. Esto, desde ya, repercutía en el vínculo con Pochetti y Muñoz, a quienes le informaron de la situación. En agosto de 2014, aseveró, “me separé de mi mujer”. “En ese momento, a los pocos días, informamos en la calle Rivera a Carolina POCHETTI y MUÑOZ, que nos habíamos separado. A partir de ahí empezamos con el divorcio. Parte del acuerdo fue que ella siguiera con la venta de inmuebles, ella se queda con el cliente MUÑOZ-POCHETTI”, aseveró, según la transcripción de su indagatoria tomada de la causa. Las compras de propiedades en el exterior seguirían durante el año siguiente, de acuerdo a la investigación de Stornelli, basada en informes de inteligencia de la UIF, entre otras tareas. Muñoz, aseveró, “no me dijo nada, fue una exigencia mía, yo le exigí que ponga otra persona en mi lugar”. Así, Todisco se corrió y lanzó a su mujer al fuego, cuando Ortiz Municoy sostuvo que estaba allí, básicamente, por su ex. Luego, el empresario minimizó su rol: “Para mí era un trabajo. Las sociedades estaban a nombre de ellos, solo era el director. No tenía en mi poder los cartones de acciones de las sociedades constituidas en el extranjero. Esas sociedades de Islas Vírgenes eran accionistas de las sociedades americanas y esas sociedades eran las dueñas de los departamentos de MUÑOZ. Después de mi desvinculación nombraron a finales de 2014/2015, y tuve que viajar a Estados Unidos para hacer todos los traspasos”. En ese viaje, conoció entre otros a Carlos Gellert, otro investigado en la historia. “Yo me divorcié laboral y sentimentalmente. ”Con los Panama Papers”, cuya investigación internacional reveló sociedades ligadas a Muñoz, “descubro que compraron otras propiedades y en esa gestión intervino mi ex mujer”. Sergio Todisco, trasladado a Comodoro Py el 22 de octubre de 2018, cuando decidió declarar como arrepentido (Adrián Escandar) Hacerla rendir Habló, entre otras cosas, de la renta que generaban las propiedades del hotel Plaza y las más costosas de Miami: “El departamento chiquito de New York dejaba una renta de 6.000 U$S por mes, el grande 30.000 U$S y el CVS”, la propiedad más costosa de Miami, donde funcionaba una farmacia de la cadena CVS “alrededor de 71.000 U$S libre de gastos, pues se hacía cargo de los gastos”. Sin embargo, Pochetti y Muñoz, de acuerdo con su relato, vivieron en varios de los domicilios de Miami: en un departamento en Bal Harbor, comprado por cuatro millones de dólares en enero de 2012, “se invirtieron 500.000 U$S en piso, muebles y sistema de audio”. “Ese departamento todo lo que fue el diseño lo hizo Elizabeth con un estudio de diseñadoras. De ese departamento se mudaron, porque tenía playa y vieron que había gente conocida, y entonces, lo vendieron”. La tercera mudanza en Miami de Pochetti y Muñoz, de acuerdo con la indagatoria de Todisco, fue a un megadepartamento en el Regalia Condo de Collins Avenue. Por esa propiedad, se pagaron 10,7 millones de dólares. Ortiz Municoy, la ex mujer de Todisco, no se quedó atrás al momento de declarar, también como arrepentida. Allí, implicó con fuerza al empresario: “Puedo decir que TODISCO tenía cuenta en Bank of América a nombre de todas las sociedades, y tenía tarjetas de crédito VISA y MASTERCARD, a su nombre y a nombre mío, por cada una de las sociedades que tenía. Manejaba todas esas tarjetas, incluso las mías, que las retenía. Con esas tarjetas, incluso, compró un vehículo MERCEDES BENZ GL y también un BENTLEY, eso en Miami. El primero de los autos, lo compró en una agencia oficial de Mercedes Benz. Ambos, O kilómetro. Con esas mismas cuentas manejaba el pago de los impuestos y los servicios de los inmuebles que estaban a nombre de cada una de las sociedades, que se pagaba con el dinero que MUÑOZ le daba“. Todisco no será juzgado junto al resto de los imputados por lavado de dinero en el proceso que comenzará este 6 de noviembre en el Tribunal Oral Federal N°7. La causa paralela todavía espera una definición de comienzo de juicio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por