Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mitre cumplió y plantó bandera

    » Elterritorio

    Fecha: 14/10/2025 07:42

    El Auriazul mantuvo la categoría en el Federal A, pero la ganancia fue mayor. El club se asentó en la categoría y ahora, con más tiempo, podrá planificar lo que se viene lunes 13 de octubre de 2025 | 17:15hs. Se terminó la temporada del torneo Federal A para los misioneros. El empate de Mitre en General Pico ante Costa Brava marcó el cierre del año para los de Rocamora, que es por ahora, el único representante de la tierra colorada en la tercera categoría del fútbol argentino. El Auriazul jugó 27 partidos desde que arrancó el certamen y obtuvo el 46,91 por ciento de los puntos. En la zona D, Mitre finalizó 5°, a un paso de la Segunda Fase. Jugó 16 partidos, de los cuales ganó cinco, empató en seis oportunidades y cayó en los restantes cinco juegos, con un 43,75 por ciento de efectividad. En la Reválida, el conjunto del barrio Rocamora tuvo un buen sprint final y fue 2° en la zona B de la Primera Etapa con cinco triunfos, un empate y tres derrotas en 9 encuentros. Mejoró la efectividad y llegó a 59,25 por ciento de los puntos posibles. Ante Costa Braca, en la primera serie mano a mano de la temporada, Mitre empató en casa y También afuera. Cerró su participación en el Federal A con la tranquilidad del objetivo cumplido y, sobre todo, con haber marcado terreno en la tercera categoría del fútbol argentino. Hasta ahí los números. Con mejores y peores momentos en lo futbolístico, pero con el objetivo cumplido. De ahora en más será el momento del análisis. De ver qué se hizo bien y qué no. En qué habrá que poner la mirada para adelante y, también, qué aprendió Mitre en una categoría superior. Esa es, también, la ganancia que tiene un ascenso. Es subir en lo deportivo y empezar a medirse con otras realidades distintas. A veces más asentadas, en otros casos no tanto, pero sí diferentes. En ese análisis también hay que agregar un asterisco: Mitre jugó prácticamente de seguido el Regional y el Federal A. “Para nosotros fue muy positivo. Fueron 12 meses de competencia. Jugamos el Regional con el 90 por ciento de jugadores misioneros y armamos el equipo del Federal en tres semanas. El objetivo era mantener la categoría y fue de muchísimo aprendizaje”, expresó Sebastián Macias, presidente de Mitre. El Auriazul venía, desde hacía varios años, creciendo. Tenía varios títulos a nivel local y provincial y en febrero de 2024 perdió la final de la región Litoral Norte. No pudo pelear por el ascenso, pero empezó a darle forma a lo que se venía. Un año después cumplió ese sueño/objetivo. Comenzó, entonces, otra exigencia. “Todo fue nuevo, los viajes, lo que va apareciendo en medio de la temporada. Cuando vas viendo a otros equipos, fuimos sorpresa, pero hay que saber leer todo. El que pretende ascender tiene otro presupuesto. Nosotros fuimos de más a menos, con un desgaste grande dentro y fuera de la cancha”, contó Macias. Entonces, ¿qué viene ahora para Mitre? “Tenemos que profesionalizar nuestra estructura, tanto en el fútbol como en el básquet”, aseguró Macias. “Tenemos que mejorar, lo que nosotros decimos, el organigrama. Tenemos 600 chicos en inferiores y tenemos que agrandar los lugares de entrenamientos”, agregó. “El sueño es terminar la tribuna (del Tito Cucchiaroni), pero eso es muy costoso. Queremos mejorar la cantina y generar más vida social en el club, pero por sobre todas las cosas queremos establecer el profesionalismo en todas las áreas”, ahondó el presidente auriazul. En esa medida contra otros, en ese ver otras realidades, Macias valoró el lugar que supo ocupar Mitre. “En la media estamos a la altura y por supuesto hay que mejorar. Después te topás con Atlético Rafaela o Juventud Antoniana y hay una diferencia, tienen más tiempo que nosotros en otras categorías”, analizó. Para que Misiones sea un polo deportivo importante necesita más equipos en distintas categorías. Que Mitre haya ascendido es un paso adelante. El descenso de Crucero es un paso atrás. “Queríamos que Crucero siga, que Guaraní y otros equipos crezcan, que Misiones no sea solamente un viaje largo en el calendario de los equipos”, expresó el presidente de Mitre. Ahora, el Auriazul tendrá varios meses para empezar a delinear el 2026. Con el objetivo cumplido de haberse quedado en el Federal A, Mitre puede plantar bandera como, por ahora, el único misionero en la categoría y comenzar a dar pasos más firmes para concretar lo que ahora son ideas. Seguramente la vara el año que viene estará un poco más alta y el club deberá prepararse para cumplir nuevos objetivos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por