14/10/2025 15:02
14/10/2025 15:01
14/10/2025 15:01
14/10/2025 15:00
14/10/2025 15:00
14/10/2025 14:59
14/10/2025 14:58
14/10/2025 14:58
14/10/2025 14:58
14/10/2025 14:57
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 14/10/2025 11:10
El gremio resolvió en asamblea levantar momentáneamente el reclamo para dar lugar a una mesa de negociación. Reclaman la convocatoria a paritarias, mejoras laborales y la reincorporación de trabajadores despedidos. Desde el gobierno local aseguran que están dispuestos al diálogo. Lunes, 13 de Octubre de 2025, 16:25 Por Mónica Farabello Luego de meses de tensión en el área de Obras Públicas, los trabajadores tomaron una decisión para aportar al diálogo y a acercar las partes. Desde la seccional local de ATE informaron a EL ARGENTINO que se decidió suspender las medidas de acción directa por 20 días, en un gesto orientado a abrir una posibilidad de diálogo que, aseguran los sindicalistas, siempre fue su objetivo. La medida fue adoptada con fuerte participación de los trabajadores del área de Obras Públicas, quienes continúan reclamando canales de negociación efectivos con el Ejecutivo municipal. “Las decisiones se toman en asamblea, y acompañamos a nuestros compañeros”, explicaron los dirigentes gremiales para fundamentar la decisión tomada. El planteo ahora pasa al Ejecutivo local, y fundamentalmente al intendente Mauricio Davico, de quien se espera que destrabe el conflicto e inicie la conversación formal con ATE. En tanto, EL ARGENTINO consultó a fuentes municipales quienes aseguraron que siempre estuvieron de acuerdo “con dialogar por las buenas, no por las malas”, por lo que se prevé que puede haber una citación a los trabajadores, en los próximos días. El texto enviado por ATE En el documento, ATE explica que la suspensión temporal de la protesta busca “un gesto de apertura al diálogo” y responde a las declaraciones del Intendente Mauricio Davico, quien había afirmado públicamente que “no negociaría mientras durara la medida de acción directa”. Con la suspensión, ATE exige que se convoque inmediatamente a paritarias para discutir los reclamos vigentes como adicionales en Obras Públicas, condiciones laborales, la entrega de ropa y útiles conforme al artículo 15 del estatuto, salarios en general y la reincorporación de trabajadores cuyas contrataciones fueran rescindidas. El sindicato advierte que la libertad sindical y la buena fe en la negociación deben ser respetadas. La dirigencia gremial, asimismo, rechaza la declaración de ilegalidad que la Secretaría de Trabajo emitió contra las medidas sindicales y cuestiona acciones que, según denuncian, constituyen conductas antisindicales por parte del empleador público. En su escrito, ATE también reafirma su fe en las instituciones y los derechos fundamentales de los trabajadores dentro de “un Estado social de derecho democrático y republicano”. Durante estos 20 días de tregua, el Ejecutivo tendrá la oportunidad de ofrecer una respuesta concreta. Pero si al término del plazo no hay convocatoria ni avances palpables, los trabajadores volverán a reunirse en asamblea para decidir los pasos siguientes. La pelota, por ahora, está en la cancha del Ejecutivo municipal. Ecos de la marcha Hace exactamente una semana atrás, se realizó una masiva marcha de ATE donde participó su cúpula nacional. Su titular, Rodolfo Aguiar dialogó con EL ARGENTINO y apuntó contra los bajos salarios del sector público, especialmente de los municipales: “Nos estamos dejando explotar por mucho menos de lo que dice la Ley que tenemos que cobrar. Es increíble pensar que las y los trabajadores municipales de Gualeguaychú cobran 360 mil pesos o, en el mejor de los casos, 405 mil. El salario tiene que alcanzar para cubrir nueve prestaciones básicas: vivienda, alimentación, vestimenta, salud, educación, previsión, ahorro, esparcimiento y transporte. Que alguien nos diga si con esos sueldos eso es posible”. Por su parte, el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, reclamó al intendente Davico y al gobernador Rogelio Frigerio que atiendan los reclamos concretos de los municipales. “Con los trabajadores no se jode. Pedimos que cumplan con la palabra, que convoquen a paritarias libres, que se termine el unicato sindical. Reclamamos la reincorporación de los cuatro compañeros cesanteados por el solo hecho de reclamar mejores condiciones laborales. Esta es la política de persecución que aplican Milei, Frigerio y Davico”.
Ver noticia original