Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno también gana tiempo en el Senado y se pospone la avanzada opositora en el recinto

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/10/2025 04:34

    El pleno del Senado durante una sesión realizada el corriente año (Gustavo Gavotti) Una buena para la Casa Rosada en el Senado: tras semanas de vendaval opositor, se pospuso la reunión de Labor Parlamentaria que iba a realizarse esta tarde y, con ello, desaparece la idea de sesionar. Con las elecciones del 26 por delante y pese zigzagueos opositores, sería extraño ver el recinto abierto en la Cámara alta, al menos, hasta finales del corriente mes o inicios de noviembre próximo. La cumbre entre jefes de bloque estaba fijada por escrito, en realidad, desde la última Labor Parlamentaria, ocurrida 15 días atrás. Se convirtió más en una traba. De hecho, durante la mañana de ayer se comunicó a los diferentes bloques el horario del convite. Pasado el mediodía, la rueda giró y la voluntad fue, como sospechaban desde los despachos más avezados, dilatar el encuentro. Uno de los motivos que surgieron, tal como sucedió en otras ocasiones, fue una postura contraria de lo que resta del sector “dialoguista” a la hora de sumarse a una agenda empujada como propia por el kirchnerismo, a toda velocidad, antes de los comicios nacionales del domingo 26. Además, el temario que pensaba el Frente de Todos, que comanda José Mayans (Formosa), incluía iniciativas que requerirían dos tercios para ser habilitadas sobre tablas, algo que nadie parecía en condiciones de prometer o sostener. Otra cuestión importante: la actividad en el Senado tiene, en pleno desarrollo, proyectos que lesionarían de manera interna a varios espacios. Algunos, con un feroz lobby que promete reventar todo lo que se ponga en su trayectoria. Con un lunes en el que, por la tarde, sólo se vio a un integrante del pleno presente, a la Cámara alta le queda una semana con áreas que no podrán esquivar la polémica o el debate. Por caso, durante la tarde de hoy se conformará la bicameral de análisis de privatizaciones, con opositores en fila para despotricar contra el Gobierno libertario. No habrá más que eso, por ahora. El jefe del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, durante una visita a Infobae en Vivo En tanto, para mañana se espera una nueva reunión -informativa, aclaran en el oficialismo- que disparó desde hace un tiempo considerable una guerra entre campo y petroleras, relacionado con biocombustibles. Más disertantes expondrán en las próximas horas, con algunos senadores muy preocupados, de repente, para dictaminar. Quedarán a la espera, si es que no se convoca a comisiones, el texto que ya aprobó el Senado para que los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) pasen a tener un plazo de 90 días corridos para ser aprobados sin excepción y “con mayoría absoluta” por ambas Cámaras. En la actualidad, si las dos en conjunto no lo voltean -sin registro de tiempo-, los mismos siguen en curso. Además, se incorpora que, ante la votación negativa de un solo Cuerpo, también caerían, salvo los derechos adquiridos en un potencial y corto tiempo de vida. Tras el Senado, diputados antilibertarios validaron en general a la iniciativa la semana pasada, aunque la modificaron durante la definición en particular. Lo que no recibió mayoría absoluta -este tipo de normas la precisa- fue el artículo tres, el de los 90 días. Por este motivo es que ahora habrá que insistir con la versión original o con la propuesta que devolvió la Cámara baja. Un plenario que tiene pactado juntarse el miércoles involucra a las comisiones de Ciencia; y de Energía, para analizar la declaración de “interés público y estratégico no enajenable el Desarrollo Nuclear Argentino vinculado con el uso pacífico de la energía nuclear y las radiaciones ionizantes de conformidad con los Tratados Internacionales en materia nuclear suscriptos por la República Argentina”. Mayans -es su proyecto- y otras bancadas apuestan a acelerar para que pase rápido a Diputados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por