14/10/2025 10:49
14/10/2025 10:49
14/10/2025 10:48
14/10/2025 10:48
14/10/2025 10:48
14/10/2025 10:47
14/10/2025 10:47
14/10/2025 10:47
14/10/2025 10:46
14/10/2025 10:46
Parana » APF
Fecha: 14/10/2025 07:30
Docentes universitarios entrerrianos se suman al paro de hoy La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), que agrupa a docentes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), adhirió al paro de 24 horas de este martes, convocado a nivel nacional por Conadu junto a Ctera. Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y la urgente convocatoria a paritarias, entre otros puntos. martes 14 de octubre de 2025 | 7:09hs. “Adherimos a la medida convocada por Conadu junto a Ctera para este martes 14 de octubre”, señala AGDU y enumera las exigencias en el marco de la medida: - Aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario - Restitución del FONID y pago de las deudas - Urgente convocatoria a Paritarias - Más presupuesto para Ciencia y Tecnología Además, el gremio de docentes universitarios entrerrianos expresó su acompañamiento a la movilización que se realizará en Buenos Aires, con concentración a las 10 en Plaza Congreso. Motivos del reclamo a nivel nacional La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) impulsa el paro principalmente por reclamos económicos dirigidos al Gobierno. La entidad difundió un comunicado oficial bajo el título “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”, donde el gremio puntualizó su posición: “Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, Ctera reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”. La organización sindical detalló el listado de exigencias que motivan las medidas de fuerza: -Una nueva Ley de Financiamiento Educativo -Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente -Restitución del Fonid y pago de las sumas adeudadas -Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar -Mejoras salariales y laborales para los trabajadores de la educación -Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes (APFDigital)
Ver noticia original