Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • XV Fiesta Popular e Internacional de Teatro: el arte volvió a brillar en una ciudad que respira cultura

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 14/10/2025 10:47

    La ciudad de Crespo volvió a vestirse de arte, emoción y comunidad con la finalización de la XV edición de la Fiesta Popular e Internacional de Teatro, un acontecimiento que, tras algunos años de ausencia, regresó con más fuerza que nunca para consolidarse como uno de los eventos culturales más importantes de la región. Durante la última semana de septiembre, Crespo y su flamante subsede, la vecina ciudad de Ramírez, fueron epicentros de una celebración artística que reunió a elencos locales, nacionales e internacionales, demostrando que el espíritu teatral sigue más vivo que nunca. Lejos del olvido, esta nueva edición se erigió como un símbolo del trabajo colectivo, fruto del esfuerzo de artistas independientes, el acompañamiento de empresas y comercios locales, el apoyo de las municipalidades de Crespo y Ramírez y la colaboración de numerosas instituciones sociales. El resultado fue contundente: una comunidad que valora, apoya, difunde, protege y disfruta del arte, generando una atmósfera de aprendizaje, encuentro y respeto. Un renacer del teatro entrerriano Desde sus comienzos, esta fiesta trascendió las fronteras locales para convertirse en una celebración de todos los artistas de la región, del país y del mundo. En cada función, en cada aplauso, se sintió ese espíritu de compartir que caracteriza a Crespo: un punto de encuentro e intercambio cultural que refuerza los lazos entre públicos y artistas. “Siempre hay cosas por mejorar, pero con el buen equipo y la energía positiva que deja esta fiesta, todo es posible”, destacaron desde la organización, que también agradeció “a todos y cada uno de los que, de una u otra manera, colaboraron para que Crespo vuelva a ser sede de un movimiento artístico tan importante”. Los reconocimientos del jurado El prestigioso jurado, integrado por Haydee Chocca, Lucía Savogín, Mercedes Haidar, Gustavo Palacios y Franco Fontoura, tuvo la tarea de evaluar una programación diversa y de gran calidad artística. A continuación, los premios y menciones otorgados: Menciones especiales Taller para infancias: Taller de teatro de La Estación – Prof. Agustina Nanio (Crespo) Taller de teatro de La Estación – Prof. Agustina Nanio (Crespo) Taller juvenil: Elenco estable de Imefaa – Coord. Micaela Isaac y Lucas Kapp (Crespo) Elenco estable de Imefaa – Coord. Micaela Isaac y Lucas Kapp (Crespo) Taller para adultos: LaCoTei – Dir. Rubén Clavenzani (Crespo) LaCoTei – Dir. Rubén Clavenzani (Crespo) Mejor guion / creación colectiva: Estación Curupí (Paraná) (Paraná) Puesta en escena: Gaznápiro, un espectáculo simplón (Santa Fe) y Mariano Reencontrado (Jujuy) (Santa Fe) y (Jujuy) Espectáculo de títeres: Los dos demonios (Paraná) (Paraná) Espectáculo callejero: Una gauchada extraordinaria (Rosario) (Rosario) Trabajo corporal: Mariano Guerrero – Mariano Reencontrado (Jujuy) Mariano Guerrero – (Jujuy) Actuación y construcción de personaje: Melisa Fuchs – Estrelladas, mujeres sin culpa (Diamante) Melisa Fuchs – (Diamante) Trabajo en clown: Octavio La Iacona – Alegretto en do mayor Octavio La Iacona – Espectáculo extranjero: Eparaponziponzipó – Paolo Avataneo (Italia) – Paolo Avataneo (Italia) Obra de humor: La gente normal – Cordones Sueltos (Buenos Aires) – Cordones Sueltos (Buenos Aires) Unipersonal: Gaznápiro, un espectáculo simplón – Cía. Pictórica (Santa Fe) – Cía. Pictórica (Santa Fe) Mención de honor del festival: Mona Gastiasoro (Concepción del Uruguay) Premios locales Actor revelación: José Prinsich – Residencia de señoritas José Prinsich – Actriz revelación: Liset Schonfeld Gassmann – Nico está presente / Pinocho Liset Schonfeld Gassmann – / Actor de reparto: Máximo Korb Sack – Nico está presente / Casting de telenovelas Máximo Korb Sack – / Actriz de reparto: Jessica Exner – Residencia de señoritas Jessica Exner – Actor protagónico: José Prinsich – Residencia de señoritas José Prinsich – Actriz protagónica: Claudia Kemerer – Residencia de señoritas Claudia Kemerer – Reconocimiento a la trayectoria artística: Norma Britos Norma Britos Homenajes: Rubelinda Zamero, Lidia Larrechart, Daniel Mérnez, Dora Albornoz, Ulises Daniel Ferrero y Lali Mainardi. Premios generales Actor revelación: Nahuel Espinosa – Las historias de Chacho (Paraná) Nahuel Espinosa – (Paraná) Actriz revelación: Patricia Castillo – Convención de mucamos (Ramírez) Patricia Castillo – (Ramírez) Revelación en dirección: Ezequiel Buch – Convención de mucamos / La moribunda (Ramírez) Ezequiel Buch – / (Ramírez) Actor de reparto: Dimas Santillán – Las historias de Chacho / Los dos demonios (Paraná) Dimas Santillán – / (Paraná) Actriz de reparto: Clarisa Benetti – Estación Curupí (Paraná) Clarisa Benetti – (Paraná) Actor protagónico: Mariano Rubiolo – El niño salvaje (Santa Fe) Mariano Rubiolo – (Santa Fe) Actriz protagónica: Mona Gastiasoro – La sillita, diario de una chiruza (Concepción del Uruguay) Mona Gastiasoro – (Concepción del Uruguay) Mejor espectáculo para infancias: Caperucita y el Lobo Eusebio (Nogoyá) (Nogoyá) Mejor dirección: Lucas Rusciti – Gaznápiro, un espectáculo simplón (Santa Fe) Lucas Rusciti – (Santa Fe) Mejor obra: Gaznápiro, un espectáculo simplón (Santa Fe) (Santa Fe) Reconocimiento a la trayectoria artística: Virginia Lago (Actriz) Una fiesta que deja huella Con la ovación del público aún resonando, Crespo cerró una edición que superó expectativas y reafirmó el valor del arte como motor social y emocional. En palabras de muchos de los presentes, la Fiesta Popular e Internacional de Teatro no solo volvió, sino que se reinventó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por