14/10/2025 05:03
14/10/2025 05:01
14/10/2025 05:00
14/10/2025 04:58
14/10/2025 04:58
14/10/2025 04:57
14/10/2025 04:56
14/10/2025 04:55
14/10/2025 04:54
14/10/2025 04:54
» Misionesparatodos
Fecha: 14/10/2025 01:52
Pablo Deluca fue el “hombre de los medios” que generó la reunión entre el diputado y el empresario detenido. La historia detrás del personaje que unió al diputado liberal con el empresario acusado de narcotráfico. Su rol en los medios y en el vínculo que hoy complica a José Luis Espert. Desde su entorno aseguran que no hará declaraciones y que su intervención fue “meramente circunstancial”. Pero el episodio lo coloca en el centro de una trama que combina poder, negocios y política, donde los gestos más discretos suelen tener las consecuencias más imprevisibles. A medida que se conoció el vínculo real de José Luis Espert con Federico “Fred” Machado, los protagonistas fueron dando explicaciones y pistas que permiten comprender cómo se entretejió una trama que une política, círculos del poder económico, la industria aeronáutica y que termina en el caso de lavado de dinero que lleva a la extradición de Machado y al fin de la candidatura de Espert. Pero también puede resultar una explicación posible de un fenómeno aún más determinante: el vertigionoso avance de las ideas de ultraderecha en la Argentina. La campaña electoral de 2019, en la que Espert y Machado se conocieron, también es la historia de cómo el hasta uno días responsable de la muy clave Comisión de Presupuesto de Diputados inició una carrera que le proporcionó apoyos políticos y también una gran cantidad de dinero disponible, una Jeep Grand Cherokee, patente OIO592 y un avión para hacer la campaña. La búsqueda de apoyo de Espert lo llevó hacia personajes importantes de la industria aeronáutica y, como él mismo dijo, “a distintas personas interesadas en el renacimiento de las ideas de la libertad después de mucho tiempo”. Entre ellas estaba el “importante hombre de los medios”, Pablo Deluca. Recorriendo este camino es cómo se llega a Pablo Deluca, el responsable de Relaciones Institucionales de Infobae, que fue quien, como quedó dicho, presentó a los dos protagonistas del escándalo. Como explicó Rodis Recalt en la revista Noticias: Deluca, quien desde hace años trabaja junto a Daniel Hadad, aparece mencionado en los cuadernos de las coimas de Oscar Centeno, el ex chofer de Roberto Baratta. Según esos registros, el chofer llevó tres sobres a dependencias vinculadas con el empresario de medios: Canal 9, cuando todavía pertenecía a Hadad; y los otros dos fueron entregados directamente a Deluca en las oficinas de Radio 10. Hadad no figura en los cuadernos, pero sí su histórico colaborador, que ocupó distintas gerencias en sus empresas, sin funciones periodísticas”. El recordado episodio fue saldado por la empresa de Daniel Hadad, que no está mencionado en el expediente, con la explicación de que los sobres contenían currículum y gacetillas de prensa. Deluca fue quien facilitó el encuentro entre Espert y Machado. Ambos protagonistas dicen que el hecho ocurrió en San Isidro. Y todos señalan al empresario aeronáutico Sergio Mastropietro como otro participante del encuentro original. “Pablo (Deluca) me comentó que había un empresario argentino radicado en Estados Unidos que admiraba las ideas liberales y quería colaborar con la difusión”, contó Espert días atrás en declaraciones a medios nacionales. Ese empresario era Fred Machado, quien poco después le ofreció el traslado en su avión privado para asistir a un acto en Viedma. A partir de ese contacto inicial, la relación se intensificó. Machado facilitó recursos logísticos y, según documentos que luego saldrían a la luz, también financieros. En registros bancarios figura una transferencia de US$ 200.000 que, según el entorno de Espert, habría sido parte de un contrato privado de asesoramiento económico firmado en 2020, no un aporte de campaña. La industria aeronáutica sigue ocupando un lugar importante en los nexos de la ultraderecha hacia el poder: Fred Machado durante años fue forjando relaciones, que acompañaron al crecimiento de su patrimonio. Sergio Mastropietro es el titular de Hangares Buenos Aires y tiene una larga experiencia en el sector. La consolidación del espacio político de Espert, sus idas y vueltas con el propio Javier Milei (quien en la última semana evitó expedirse sobre el tema diciendo que es un “asunto terminado”) tienen un momento fundacional: aquel en el que un fenómeno marginal de la política empezó a recibir sustanciales apoyos económicos. Por Daniel Capalbo-Perfil
Ver noticia original