11/10/2025 15:07
11/10/2025 15:06
11/10/2025 15:06
11/10/2025 15:06
11/10/2025 15:06
11/10/2025 15:05
11/10/2025 15:05
11/10/2025 15:05
11/10/2025 15:05
11/10/2025 15:05
» Rafaela Noticias
Fecha: 11/10/2025 11:37
ITEC realizó su 10ª Jornada de Administración centrada en la Inteligencia Artificial Por Redacción Rafaela Noticias El Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC) llevó adelante la décima edición de la Jornada de Administración, un espacio destinado a la formación y reflexión sobre temas vinculados al desarrollo profesional. En esta oportunidad, la propuesta se centró en la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en distintos campos de trabajo. El secretario académico del ITEC, Joaquín Gandolfo, explicó que el objetivo de las jornadas fue “mostrar cómo puede integrarse la inteligencia artificial a las tareas cotidianas de una persona, especialmente en áreas vinculadas a la administración de empresas”. Además, destacó que el evento estuvo “abierto a estudiantes y a toda la comunidad”, con la participación de disertantes que compartieron experiencias y avances en torno al uso de esta tecnología. Por su parte, Antonela Botto, secretaria administrativa, señaló que el lema de esta edición fue: “La inteligencia artificial no viene a hacernos trabajar menos, sino a trabajar mejor”. En ese sentido, subrayó que la IA debe ser entendida como una herramienta de apoyo: “Tenemos que aprender a utilizarla con criterio para tener nuevas posibilidades dentro del mercado laboral y educativo”. El ITEC realizó la 10ª jornada de Administración centrada en la Inteligencia Artificial En relación con la adaptación a los cambios tecnológicos, Botto remarcó que se trata de “un aprendizaje continuo” y que el desafío está en “utilizarla con criterio y razón”. Agregó: “La única forma de ser más inteligentes que la inteligencia artificial es poder cuestionarla y tomarla como información, no como una verdad única”. Desde la coordinación de la Tecnicatura Universitaria en Administración, Luciana Calcha resaltó la buena recepción de los estudiantes: “Las nuevas generaciones están mucho más abiertas a los cambios y a las tendencias tecnológicas. Desde la docencia buscamos que se amiguen con estas herramientas y las usen de manera responsable”. Durante las jornadas, los disertantes Kevin Colom y Federico Audagna expusieron sobre el uso ético y responsable de la inteligencia artificial. Ambos remarcaron la importancia de entenderla como una herramienta que potencia las capacidades humanas, pero que requiere límites y responsabilidad en su aplicación. El evento, desarrollado bajo el lema “Innovar, diferenciarse y potenciar las habilidades con la inteligencia artificial”, reafirmó el compromiso del ITEC Rafaela con la formación actualizada de sus estudiantes y la promoción de espacios de aprendizaje abiertos a la comunidad.
Ver noticia original