11/10/2025 17:55
11/10/2025 17:54
11/10/2025 17:54
11/10/2025 17:54
11/10/2025 17:54
11/10/2025 17:53
11/10/2025 17:53
11/10/2025 17:53
11/10/2025 17:53
11/10/2025 17:53
CABA » Plazademayo
Fecha: 11/10/2025 15:05
Pese al anuncio del alto el fuego mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos, Israel continuó sus bombardeos en la Franja de Gaza. Fuentes médicas palestinas reportaron al menos 155 muertes en las últimas 24 horas, muchas de ellas bajo los escombros. La tregua en la Franja de Gaza no trajo alivio. En las primeras horas del alto el fuego, los hospitales palestinos recibieron los cuerpos de al menos 155 personas fallecidas a causa de los ataques israelíes, según informaron fuentes médicas en la madrugada de este sábado. Entre las víctimas hay 135 cuerpos recuperados de los escombros de viviendas y edificios destruidos por los bombardeos, lo que muestra la magnitud de la devastación. Los ataques continuaron incluso después de que Israel y los mediadores internacionales anunciaran un acuerdo de cese al fuego. Ataques aéreos y víctimas civiles De acuerdo con fuentes sanitarias locales, 19 palestinos murieron en bombardeos israelíes ocurridos ya bajo el nuevo alto el fuego. Además, 16 personas fallecieron cuando aviones de guerra atacaron una vivienda en el sur de la ciudad de Gaza, y dos más murieron en un ataque aéreo sobre Khan Younis, en el sur del territorio. Los hospitales de la Franja se vieron desbordados. El Hospital Al-Shifa recibió 43 cuerpos, el Hospital Bautista Al-Ahli 60, el Hospital Al-Awda 4, el Hospital de los Mártires Al-Aqsa 16 y el Hospital Nasser 32, según los reportes médicos difundidos por medios locales palestinos. Un alto el fuego en duda El Gobierno israelí había aprobado el jueves un acuerdo de alto el fuego propuesto por Egipto, Qatar, Estados Unidos y Türkiye, como parte de una iniciativa de paz más amplia que buscaba el fin de las hostilidades, la retirada progresiva de las tropas israelíes de Gaza, el ingreso de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros. Sin embargo, las continuas operaciones aéreas de Israel violan lo pactado y ponen en duda el compromiso de Tel Aviv con el cumplimiento del acuerdo. Organizaciones humanitarias advierten que el cese de fuego será “insostenible” si los ataques persisten. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras crece la presión para garantizar la aplicación real del alto el fuego y evitar una nueva escalada del conflicto en Medio Oriente.
Ver noticia original