11/10/2025 04:32
11/10/2025 04:31
11/10/2025 04:31
11/10/2025 04:31
11/10/2025 04:30
11/10/2025 04:27
11/10/2025 04:22
11/10/2025 04:16
11/10/2025 04:15
11/10/2025 04:13
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 11/10/2025 02:02
Ocho empleados de la estación de GNC sobre Ruta 14, llevan ocho meses sin cobrar sueldos adeudados, ni poder acceder al Fondo por Desempleo. Denuncian que los mismos responsables reabrieron otro comercio al mes siguiente. Un grupo de ocho trabajadores de una estación de servicio ubicada sobre la Ruta Nacional 14, en el cruce con Ruta Provincial 16, remarcó que todavía esperan cobrar. Su situación es similar y anterior al cierre de dos estaciones de servicio en el centro de Gualeguaychú, con 12 despidos y sin pago de indemnizaciones por los dueños. Los ex empleados de Rhasa denunciaron ante R2820 que su situación laboral tras quedar desempleados "de un día para el otro, sin telegrama de despido ni la indemnización correspondiente". Leonardo Liebre, vocero del grupo, relató que la situación se remonta a 8 meses atrás, cuando los despidieron sin previo aviso y sin cumplir con las obligaciones legales. "Nos quedaron debiendo los sueldos de ese mes, el aguinaldo, las vacaciones anuales y lo más llamativo es el modo de operar de estas empresas. Parece que tienen libertad para obrar sin controles laborales, municipales ni sindicales", expresó. Reapertura sin consecuencias Uno de los aspectos más llamativos del caso es que, según denuncian los afectados, las mismas personas responsables del cierre reabrieron y habilitaron la estación de servicio apenas un mes después, continuando con sus actividades "como si nada". "Observamos que el rubro en la ciudad obra impunemente. No sabemos si es por falta de exigencia, falta de control o si se creen impunes", cuestionó el trabajador. Tras 8 meses de reclamos, los trabajadores denuncian la falta de respuesta tanto de organismos laborales como previsionales. Lo que resulta paradigmático es que los ex empleados no pueden acceder a la asignación por desempleo porque la empresa nunca los dio de baja del sistema. "Seguimos figurando en el sistema como empleados, siendo que no tenemos trabajo hace 8 meses, y ANSES no nos reconoce como desempleados. La mayoría no puede cobrar la ayuda del gobierno", explicaron. La situación se agrava considerablemente teniendo en cuenta que varios de los afectados son sostén de familia, hay personas enfermas que quedaron sin obra social y que ni siquiera pudieron cobrar el último mes trabajado. Casos similares en la ciudad Los trabajadores aseguran que no se trata de un caso aislado. Mencionaron específicamente otra situación similar con las dos estaciones propiedad de los hermanos Melchiori y Lon, ubicadas en Artigas y Sarmiento y en Gervasio Méndez y Rocamora, donde 12 empleados también enfrentan un cierre sin que se hayan pagado haberes, cargas sociales, ni indemnizaciones por despidos. "Sabemos que muchos están pasando por lo mismo, nos adherimos a ellos. Esperamos que las autoridades pongan manos en el asunto y den solución para todos, para que no siga pasando y estos piratas no trabajen en la impunidad", reclamaron. El grupo de trabajadores continúa esperando respuestas de la Secretaría de Trabajo, del sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento, GNC, Lavaderos Automáticos y Gomerías de Entre Ríos.
Ver noticia original