Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Francos respondió a las dichos de Bessent: "No creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de Argentina"

    » AgenciaFe

    Fecha: 10/10/2025 19:30

    El funcionario remarcó que la relación con Washington responde a un apoyo político y financiero, pero no implica romper vínculos con otros socios comerciales. “Puede ser que en algunos temas que interesen más a los Estados Unidos tengamos una relación más próxima, pero en los temas comerciales eso no tiene nada que ver”, afirmó. En su intento por desactivar la polémica, Francos también se refirió a la relación con Beijing. Aseguró que el swap de monedas con China -una herramienta clave para reforzar las reservas del Banco Central- “no corre riesgo” y que “no habría ningún motivo para desmontarlo”, aunque aclaró que tampoco lo considera un acuerdo “determinante”. El comentario fue una respuesta directa al mensaje político de Bessent, quien había destacado que la nueva alianza financiera entre Buenos Aires y Washington buscaba “contener la influencia de China en la región” y consolidar a la Argentina como “un faro en América Latina”. Francos, sin embargo, marcó distancia: “El Gobierno argentino tiene una política exterior soberana. Podemos fortalecer lazos con Estados Unidos sin romper relaciones con China, que sigue siendo un socio comercial importante”, subrayó. El trasfondo del apoyo estadounidense Las declaraciones del jefe de Gabinete se produjeron apenas horas después de que Bessent confirmara públicamente la intervención del Tesoro norteamericano en el mercado cambiario argentino, que provocó una baja inmediata del dólar paralelo y una apreciación del peso. El funcionario de Washington justificó la decisión como una “apuesta estratégica”, no como un rescate: “No es un rescate. No hay dinero transferido. El Fondo de Estabilización Cambiaria nunca ha perdido dinero y no lo perderá aquí. El peso argentino está subvaluado, y creemos que Milei está haciendo lo correcto”, afirmó. Bessent agregó que Estados Unidos confía en la recuperación económica argentina y que su apoyo responde tanto a criterios financieros como políticos, en un contexto donde Washington busca reforzar su influencia en América Latina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por