Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Justo prepara la 11° Fiesta de Colectividades con música y comidas típicas del mundo – El Santafesino

    » El Santafesino

    Fecha: 10/10/2025 12:41

    El evento, con entrada libre y gratuita, permitirá a muchos visitantes y familias del lugar realizar un viaje cultural a través de la música y la comida del mundo. Tendrá lugar el 18 de octubre a partir de las 17 horas en el Parque Dr. René Favaloro. Facebook Twitter WhatsApp El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo, presentó la 11° Fiesta de las Colectividades de San Justo, que se llevará a cabo el 18 de octubre en el Parque Dr. René Favaloro de dicha ciudad. El evento, con entrada libre y gratuita, permitirá a muchos visitantes y familias del lugar realizar un viaje cultural a través de la música y la comida del mundo. La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, señaló que “es un orgullo contar con una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, en este caso en el marco del Día de la Madre, una gran opción para la familia que puede ir a celebrar con música, tradición gastronomía en la bella ciudad de San Justo”. También el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, destacó “el compromiso en llevar adelante esta actividad que tiene que ver con mantener viva las tradiciones y la historia de cada una de las comunidades, que de una u otra manera han llegado para forjar un futuro y hacer grande a este país”. A su turno, el senador Rodrigo Borla significó que “esta acción se desarrolla en el marco de las nutridas actividades que se desarrollan en San Justo, que en lo local genera un movimiento económico, social y productivo en la zona. Esperamos recibir a muchos visitantes, que recorran la ciudad con esta iniciativa que se realiza un día antes del Día de la Madre”. Experiencia cultural Por la municipalidad de San Justo, el Coordinador Cultural y de Deportes, Robert Bassitta, contó que el arranque de la fiesta será “a las 17 horas y que habrá bailes típicos representando a las colectividades españolas, italianas, sirio-libanés y de Palestina, con el cierre estelar de una banda que hace una fusión, entre chamamé y rock, que se llama Calibre 55 de la ciudad de San Cristóbal”. En cuanto a la gastronomía se van a encontrar con las típicas comidas de distintos países y sus vestimentas. Es importante destacar que aquellos que se acerquen podrán tener una experiencia cultural por Italia, España, Alemania, Japón, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Brasil, Venezuela, Francia y la República de Checoslovaquia, entre otros lugares del mundo. “El Parque René Favaloro, tiene su escenario, un playón deportivo y un gran espacio verde, con buen acceso y mucho lugar para dejar los autos, así que creemos que es una muy buena apuesta para que todo salga de la mejor manera”, finalizó Bassitta. La presidente de la Comisión de Colectividades de San Justo, Marcela Giordanino Cienfuegos, indicó que en la fiesta “se pone en valor los usos y costumbres de quienes hicieron nuestro país, de nuestros abuelos que vinieron a forjarse un destino aquí, que han dejado alguna vivencia, recuerdo y sabor que, desde colectividades, lo traemos nuevamente al presente”. Para luego decir que la elección del Parque Favaloro para llevar adelante el evento se debe “a que anteriormente se realizaba en una calle y nos ha quedado chico el espacio, así que vamos por una apuesta mayor”. Grupos de danzas Los distintos grupos de danzas típicas que nos permitirán viajar por el mundo sin movernos son: Ballet Tito Castelay-San Justo; Ballet Shabibat-Palestina-Rosario; Ballet Al shams-Sirio y Líbano-Santa Fe; Grupo La Panoya-España-Centro Asturiano de Santa Fe; Herencia española adultos y niñas-San Justo; Danzas españolas-Escalada; Grupo Nostra Italia-Santa Fe; Lucecitas-Brasil y México-San Justo; Piccola Luna-San Justo; Ballet folclórico Identidad-Escalada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por