10/10/2025 22:18
10/10/2025 22:18
10/10/2025 22:17
10/10/2025 22:16
10/10/2025 22:15
10/10/2025 22:15
10/10/2025 22:14
10/10/2025 22:13
10/10/2025 22:10
10/10/2025 22:07
» AgenciaFe
Fecha: 10/10/2025 19:58
Con garra, compromiso y una enorme entrega, tres jugadores del Club Regatas Santa Fe formaron parte del seleccionado argentino que obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de Waterpolo disputado en Brasil. El equipo cumplió con las expectativas y aseguró su clasificación al Panamericano del próximo año. Facundo Ramb, Clara Hernández y Octavio Molina representaron al club y al país en una competencia exigente, que reunió a los mejores equipos de la región: Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay. Un torneo con nivel y esfuerzo “El torneo pudimos cumplir con las expectativas, que fue llegar a la final”, contó Facundo Ramb a CyD Litoral. “Nos quedó el gusto amargo de perder la final con Brasil, que era el local, pero sabíamos que iba a ser difícil salir campeones”, agregó. Los jóvenes formados en Regatas consolidan su proyección en el waterpolo. Foto: Gentileza Pese al resultado, el balance fue positivo. “Contra los otros equipos nos fue bastante bien y el primer partido con Brasil también lo tuvimos cerca, pero no se dio”, explicó Ramb, destacando la evolución del equipo nacional y el compromiso mostrado por todos los jugadores. El certamen se disputó con una fase de grupos “todos contra todos”, y luego semifinal y final. El subcampeonato no solo dejó una medalla, sino también la clasificación al Panamericano 2026, que aún no tiene sede confirmada. La experiencia y el valor del esfuerzo Para Octavio Molina, el logro tiene un valor especial. “Era una categoría nueva, un equipo que no se conocía tanto, pero nos armamos muy bien, pese a no haber tenido muchas oportunidades de entrenar en Argentina”, explicó. “Se perdió con un Brasil que tiene más apoyo económico y recursos, y eso se nota en la cancha”, añadió. La diferencia de presupuesto entre ambos países hace que cada victoria tenga un sabor especial. “Nosotros dependemos muchas veces de nosotros mismos, mientras que ellos cuentan con el respaldo de sus clubes y de la selección”, sostuvo Molina. Los jóvenes santafesinos formados en Regatas consolidan su proyección internacional en el waterpolo. Foto: Gentileza Más allá del resultado internacional, los jugadores de Regatas ya piensan en los torneos locales. “Tenemos el Nacional Sub 17 en una semana y media”, contó Ramb, mientras que Molina destacó que el ritmo competitivo “sigue siendo alto” durante todo el año. En el caso de Clara Hernández, quien integra el plantel femenino, también vivió la misma experiencia. “Llegamos a la final contra Brasil y nos quedó el gustito amargo. Ya habíamos jugado con ellas en la fase de grupos y en la final pudimos hacerles más partido”, relató. La joven deportista subrayó la importancia de estos torneos internacionales. “Sumar experiencia siempre sirve. Este año tuvimos dos competencias grandes: un Panamericano y un Sudamericano”, dijo. La selección argentina de waterpolo cerró así una actuación sólida, con proyección a futuro y una camada de jóvenes deportistas santafesinos que ya pisan fuerte en el plano continental. El compromiso, el trabajo en equipo y la pasión por el deporte acuático son las claves que marcaron el desempeño de estos atletas formados en las aguas del Club Regatas Santa Fe, una institución con larga tradición en natación y deportes náuticos.
Ver noticia original