Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clorinda vivió una noche única: Miles de mujeres acompañaron el acto de apertura del Torneo de la Amistad “Copa Gildo Insfrán”

    » Agenfor

    Fecha: 10/10/2025 23:12

    En el Polideportivo Municipal, ubicado sobre la Ruta Nacional N° 11, en la ciudad de Clorinda, en la tarde de este viernes 10, con la presencia del presidente del Partido Justicialista, el doctor Gildo Insfrán, se celebró el acto de apertura de la 4° edición del Torneo de la Amistad “Copa Gildo Insfrán”. El Partido Justicialista del Distrito Formosa organiza este evento que reúne a más de dos mil jugadoras, quienes competirán buscando alcanzar el título, para consagrarse como el mejor equipo de fútbol femenino de la provincia. Esta competencia ya ha comenzado este viernes y seguirá durante todo el fin de semana en la segunda ciudad de la provincia. A través del certamen deportivo, cabe destacar que se fomentan también los valores de solidaridad y unidad, al igual que se reivindica la diversidad de la cultura y las costumbres de los diferentes pueblos de la provincia, visibilizándolos en las delegaciones que llegan de toda la provincia, para la cual fue preparada con mucha antelación una gran logística en infraestructura y sobre todo el destacado esfuerzo de la militancia justicialista. Símbolo Por su parte, se debe poner en valor que la “Copa Gildo Insfrán” es un símbolo de identidad, de historia compartida y de la fuerza colectiva del pueblo formoseño. En su elaboración confluyen saberes ancestrales, oficios transmitidos de generación en generación y materiales que reflejan la diversidad cultural y natural de la provincia, se resaltó. Durante la presentación se exhibieron los trofeos, en medio de una multitud que acompañó. Así, portando carteles, banderas, estuvieron miles de mujeres reunidas haciendo un círculo alrededor del campo de juego del Polideportivo Municipal. A su llegada al lugar, el presidente del Partido Justicialista Distrito Formosa recibió el afecto caluroso de todas las delegaciones de deportistas de toda la provincia, dirigentes políticos y militantes. Destacar la presencia de Eber Solís, al igual que el compañero intendente Ariel Caniza, quien brindó un mensaje por ser el anfitrión de esta edición 2025. En principio, se escucharon las palabras de la jugadora de Clorinda, Claudia Cabaña, quien especialmente destacó que “con este evento el fútbol femenino da un nuevo paso en su historia”, enfatizando que durante mucho tiempo “muchas de nosotras soñábamos con tener un espacio así, donde podamos jugar, crecer y representar con orgullo a nuestra provincia”. Hasta que “ese sueño es realidad”, aseguró, “gracias a un modelo de provincia que piensa en cada persona”, al mismo tiempo que profundizó que el Modelo Formoseño” nos enseña que el desarrollo no se construye desde el individualismo, sino desde la unidad, la inclusión y la oportunidad para todos y todas”. Ese modelo lleva el deporte a cada rincón de Formosa, continuó diciendo, dotando de infraestructura para la práctica de las distintas disciplinas, como polideportivos, centros de alto rendimiento, entre otros espacios necesarios para lograr el desarrollo de sus deportistas. Entonces, en el marco de esas políticas deportivas, “hoy las mujeres formoseñas tenemos la posibilidad de jugar al fútbol con las mismas condiciones, visibilidad y orgullo que nuestros compañeros varones”, acentuó, pero entendiendo que “el deporte no es solo competencia, sino también educación, salud, comunidad e igualdad”. Por su parte, Caniza, manifestó luego en su discurso que Clorinda vivió una jornada que lo llenaba de “orgullo y esperanza, ya que no es solo el inicio de la 4° edición del Torneo de la Amistad “Copa Gildo Insfrán”, sino la confirmación de que el deporte, la cultura y la solidaridad popular siguen siendo pilares del Modelo Formoseño que nos guía”. Este encuentro, precisamente, aseguró “es una muestra concreta de igualdad de oportunidades, porque en Formosa, en cada ciudad, cada pueblo, cada mujer y cada joven, son parte de un mismo proyecto de comunidad organizada. Por tanto, desde esa mirada, nació este Torneo, a partir de una idea simple y poderosa: que el deporte sea inclusión, no privilegio”. Y profundizó, siguiendo esa línea, que esto lo soñó el compañero Gildo Insfrán, “con una copa hecha de manos formoseñas con materiales autóctonos y el amor de nuestras mujeres”. “Así, ese símbolo se transformó en una tradición que une generaciones, clubes, familias, en torno de un mismo valor: la justicia social”, remarcó. Y precisó que para este certamen, hay 18 canchas provistas de iluminación y 19 clubes listos, escuelas abiertas para recibir delegaciones, además, equipos técnicos trabajando codo a codo. Todo lo expuesto pone de manifiesto que su organización, hizo notar, “no es fruto del azar, ni de la improvisación”. Al contrario, surgió de un modelo político que tiene la convicción de trabajar con una visión clara “de Estado presente, que planifica, invierte y acompaña a su pueblo”. De la Rosa Acto seguido, fue el turno de la candidata a diputada nacional por el Frente de la Victoria para las elecciones del 26 de octubre, Graciela de la Rosa, quien en el acto se dirigió a todos los compañeros y compañeras, dando un saludo afectuoso a las mujeres formoseñas. En especial, a las que están presentes que están haciendo historia, “porque este evento es un encuentro que solo ocurre en Formosa”, ya que resaltó que en ninguna parte de la Argentina se da un certamen de estas características. Esto se debe, según indicó, “al protagonismo real que ha tenido, tiene y seguirá teniendo la mujer en el Modelo Formoseño, cuyas políticas públicas son de inclusión social, territorial y de equidad”. Y subrayó, de forma contundente, que “esta provincia es el faro de la Argentina”, que, “en este acto peronista, le mostró al resto del país que el peronismo vive, es real y concreto”, el cual forja al Modelo Formoseño “en los valores doctrinarios del Justicialismo”. Por tanto, en definitiva, aseguró que en Formosa estamos construyendo “el presente y el futuro del tejido social, que tiene que ver con la solidaridad, la unidad”, aclarando que “no son palabras vacías, sino reales y absolutas”, implicado en ello “el Modelo Formoseño que ha transformado a la mujer y al mismo tiempo ella lo está transformando a él”. Esto es, profundizando y consolidándolo y eso tiene un solo mérito en la figura de su conductor, afirmó De la Rosa, quien “a nivel nacional tiene el mayor respeto del Peronismo, que es el doctor Gildo Insfrán”. Seguidamente, Mario Romay ofreció unas palabras al público, elogiando a todos los militantes que desde hace días están trabajando intensamente para que esta cuarta edición sea un éxito. Informó también que este viernes desde horas tempranas ya se han jugado unos 82 partidos y todavía restaban alrededor de 120 encuentros, culminando todo el domingo 12. Después, en otra parte de su discurso, señaló que la dimensión que toma este gran evento en Formosa contrasta con lo que está sucediendo a nivel nacional, aludiendo, principalmente, al “déficit cero, pero dibujado no real” del Gobierno nacional libertario, aclaró. Elucidó que esto es porque es adeudando recursos a las provincias, quitándoles los remedios oncológicos a las personas que lo necesitan, recortando en la salud, la educación y otras áreas, que el presidente Javier Milei lo implementa, a través de sus políticas de ajuste y crueldad contra el pueblo argentino. Sin embargo, subrayó Romay que, ante la profundidad de la crisis que se se vive, igualmente “se sigue fortaleciendo al Modelo Formoseño” para afrontar cada una de esas decisiones de quien asumiera la Presidencia el 10 de diciembre de 2023. Para cerrar el acto de apertura, fue desplegado el arte de las danzas de las diferentes comunidades originarias que habitan el suelo formoseño. Tras ello, se reanudaron los partidos de fútbol.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por