10/10/2025 18:14
10/10/2025 18:13
10/10/2025 18:13
10/10/2025 18:11
10/10/2025 18:10
10/10/2025 18:00
10/10/2025 17:58
10/10/2025 17:56
10/10/2025 17:52
10/10/2025 17:47
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/10/2025 14:41
Donald Trump (REUTERS/Evelyn Hockstein) La Casa Blanca arremetió contra el Comité Noruego del Nobel este viernes tras otorgar el premio de la paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado y dejar de lado la postulación del presidente estadounidense, Donald Trump. “El Comité del Nobel demostró que prioriza la política por encima de la paz”, declaró el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung. “El presidente Trump seguirá logrando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas. Tiene un corazón humanitario, y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad”, agregó. Desde su regreso a la Casa Blanca para su segundo mandato en enero, Trump ha insistido repetidamente en que merecía el Nobel por su papel en la resolución de numerosos conflictos, una afirmación que, según los observadores, es exagerada. María Corina Machado (REUTERS/Maxwell Briceno) Trump reiteró su afirmación en vísperas del anuncio del premio de la paz, afirmando que su mediación en la primera fase del alto el fuego en Gaza esta semana era la octava guerra que había puesto fin. Pero añadió el jueves: “Hagan lo que hagan, está bien. Lo sé: no lo hice por eso, lo hice porque he salvado muchas vidas”. Los expertos en premios Nobel en Oslo habían insistido, antes del anuncio del viernes, en que Trump no tenía ninguna posibilidad, señalando que sus políticas de “Estados Unidos primero” contradecían los ideales del Premio Nobel de la Paz, tal como se establecieron en el testamento de Alfred Nobel de 1895 que creó el galardón. El comité destacó que “María Corina Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección de un Premio Nobel de la Paz. Ha cohesionado a la oposición de su país, nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana y ha apoyado firmemente una transición pacífica a la democracia”. La opositora venezolana fue reconocida por su lucha contra la dictadura de Maduro Añadió que “ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz. Ella encarna la esperanza de un futuro diferente, uno donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuche su voz”. El comité remarcó que “como líder del movimiento por la democracia en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos”, y recordó que “ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que antes estaba profundamente dividida, una oposición que encontró un punto de coincidencia en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo”. El comunicado recordó que “Venezuela evolucionó de un país relativamente democrático y próspero a un estado brutal y autoritario, con crisis humanitaria y económica, represión sistemática de la oposición, fraude electoral y persecución legal”.
Ver noticia original