10/10/2025 20:32
10/10/2025 20:32
10/10/2025 20:32
10/10/2025 20:32
10/10/2025 20:31
10/10/2025 20:31
10/10/2025 20:31
10/10/2025 20:31
10/10/2025 20:31
10/10/2025 20:30
Parana » Entremediosweb
Fecha: 10/10/2025 18:11
El gobierno provincial, a través de la cartera sanitaria fortalece la atención comunitaria y la formación en salud mental como parte de una política prioritaria. Se avanza en el fortalecimiento de una red de atención con base comunitaria y se impulsa una instancia de formación destinada a todos los trabajadores del Estado. Desde 1995, cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su objetivo es generar conciencia y reducir el estigma asociado a los padecimientos mentales. Este año, el lema propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es: «Empoderar, Conectar, Cuidar: Fortaleciendo la Salud Mental Infantil y Juvenil en las Américas». En la oportunidad, el director general de Salud Mental del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Esteban Dávila, destacó la importancia de seguir visibilizando la temática: «Este es un tema que nos involucra a todos, y una de las principales barreras para que las personas accedan a un acompañamiento adecuado es la persistencia del estigma asociado a la salud mental». Además, Dávila indicó que «la provincia, a través de la cartera sanitaria, trabaja en la consolidación de un sistema comunitario de promoción, prevención y atención de la salud mental, desde una perspectiva de derechos». En este sentido, explicó que «los centros de salud y hospitales generales están en condiciones de brindar una primera contención ante situaciones de salud mental y, cuando sea necesario, realizar la derivación correspondiente». Por otra parte, también hay que tener presente la Línea 135, que integra la red provincial de atención y acompañamiento en situaciones de urgencia por motivos de salud mental. Este servicio gratuito brinda atención las 24 horas, todos los días del año, y mantiene una articulación permanente con los equipos que trabajan en el territorio. Asimismo, la provincia trabaja en la próxima implementación de la capacitación virtual «Salud mental, un Tema de Todos. Introducción al campo de la salud mental desde una perspectiva de derechos», una propuesta articulada entre los ministerios de Salud y Gobierno y Trabajo, junto a la Cámara de Diputados. La iniciativa, que estará dirigida a todos los trabajadores de la administración pública, tiene como objetivo ofrecer una aproximación al campo de la salud mental, promover entornos laborales saludables y fomentar el diálogo sobre estas problemáticas en los ámbitos cotidianos.
Ver noticia original