Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva liberación de una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

    » Primerochaco

    Fecha: 10/10/2025 03:02

    La Administración de Parques Nacionales (APN), Fundación Rewilding Argentina (FRA) y la Provincia del Chaco concretaron este 5 de octubre la liberación en el Parque Nacional Impenetrable de Acaí, la quinta hembra de yaguareté (Panthera onca) liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie en el área protegida. El ejemplar nació en silvestría en el Parque Nacional Iberá, en los esteros correntinos, y es medio hermana por parte de padre (Jatobazinho) de la hembra llamada Miní, que también habita libre en el área protegida como parte de las acciones para la recuperación poblacional del yaguareté en el Gran Chaco argentino, impulsado por la APN y FRA, con el acompañamiento del gobierno provincial. Durante el evento estuvieron presentes la directora nacional de Conservación de la APN, Anabel Fossi; la presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli; el intendente del Parque Nacional El Impenetrable, Daniel Rouvier; la presidenta de Conservation Tompkins, Kristine Tompkins; y la directora ejecutiva de FRA, Sofía Heinonen, junto a otras autoridades provinciales, guardaparques y equipos técnicos del Parque y la Fundación. Tras la apertura de la guillotina, Acaí abandonó el recinto a última hora de la tarde y se desplazó hacia el monte, sumándose de esta manera a Keraná, Nalá, Miní y Quiyoc, las otras cuatro hembras libres en el Parque con el fin de aumentar las posibilidades de reproducción con los machos silvestres que habitan la zona y continuar fortaleciendo la escasa población de yaguareté en la región chaqueña, tanto en número de individuos como en diversidad genética. Esta nueva liberación constituye un paso más en el marco del compromiso conjunto por la conservación del yaguareté y la restauración ecológica de los ecosistemas del Gran Chaco, consolidando el trabajo articulado entre organismos nacionales, provinciales y organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección de la biodiversidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por