10/10/2025 10:08
10/10/2025 10:07
10/10/2025 10:07
10/10/2025 10:06
10/10/2025 10:06
10/10/2025 10:05
10/10/2025 10:05
10/10/2025 10:05
10/10/2025 10:05
10/10/2025 10:05
Parana » Radio La Voz
Fecha: 10/10/2025 03:06
La diputada nacional Marcela Pagano, en comunicación con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre su par Lilia Lemoine y sus reiterados ataques a su persona, además, habló sobre el vínculo entre el presidente Javier Milei y el candidato a senador nacional por Entre Ríos, Guillermo Michel. Tras el ataque en la sesión de ayer en la Cámara de Diputados de la Nación por parte de Lilia Lemoine a Marcela Paganó, aseguró la legisladora: “Ella se sacó de quicio porque perdieron las votaciones. Hay una realidad, cuando un violento está en retirada, cuando pierde poder, no tiene otro recurso más que lo que conoce que es el ejercicio de la violencia. Ayer lo que quedó en evidencia es eso: vino a violentarme a mí y a mi compañera de banca, a arrancarnos los carteles que teníamos que decían básicamente `el narcotráfico nunca más´”. Agregó Pagano que como Lemoine “fue mencionada en la causa por el narcotraficante que estamos todos hablando que lo vinculó también a Espert, seguramente está muy nerviosa por ese tema. Machado la menciona a ella, tendrá que contestar ella si había sido una valijera en esa campaña o no, eso no me consta porque nunca trabajé con José Luis Espert. Tendrá que dar sus explicaciones de lo que se dijo, de las comidas que celebró que fueron varias según dice Machado con esta mujer”. En esa campaña “era muy preponderante al lado de Espert, Lemoine era una figura clave. Ellos se pelean y entendí que era por plata, por lo que ella misma decía; ella fue la que nos contó a todos los que estábamos en LLA que estaba ligado al narco; lo que no sabíamos era que la ligada al narco era ella. Ojalá la Justicia actúe con celeridad, de la manera más justa y pronta posible para que todos sepamos de quién estamos hablando”, remarcó Pagano. El narcotráfico, “nos lleva a nuestros niños y abusa de la situación de la economía deteriorada de muchas familias para arrancarle a sus hijos para convertirlos en soldaditos. Cuando estás en esa lucha lo sufrís muchísimo, causa indignación, porque no conozco un solo país donde la narcopolítica no haya puesto un pié y haya podido retornar de esa situación, no se vuelve, no conozco casos. No podemos permitir que se juegue con fuego”. Relató la legisladora que en la sesión de ayer, “se suscitó una situación muy incómoda para todos, incluso para el Presidente de la Cámara que en un momento me dio la sensación que no sabía cómo proceder, porque es muy difícil echar mano de antecedentes como el de ayer, en donde estás en un recinto discutiendo leyes previstas pero de repente aparece un oficio de un Juez que también pide reserva pública y no sabe el Presidente cómo resolver esa situación”. El oficio judicial “era para pedir permiso para hacer una serie de acciones e iniciativas”, debido a los fueros de Espert. Pagano afirmó: “Lo correcto hubiese sido que la sesión pase a ser secreta, que todos conociéramos el contenido del oficio. Amablemente pedir a los amigos de la prensa a retirarse, a los asesores a retirarse, que quede cerrado el recinto como está previsto eventualmente y muy pocas veces en la historia tenemos situaciones así, y que todos los Diputados supiéramos de qué estábamos hablando. No quisieron hacerlo, lo único que se logró fue una moción para permitirle al Juez que haga lo que tenga que hacer. Hasta las propias oficinas que ocupaba Espert en el Congreso fueron allanadas, es muy lamentable”. “No veo persecución política ni animosidad; veo una causa de la cual se viene hablando hace mucho tiempo pero que ahora tuvo un elemento que se desprende de Estados Unidos, de la investigación que allá se realizó y que lo vincula a Espert”. Sobre el pedido de licencia de Espert indicó: “Con lo poco que le queda de mandato y ya habiendo renunciado a su candidatura, no sé por qué José Luis no desiste de ocupar ese lugar”. En relación a la campaña electoral para las legislativas nacionales, Pagano afirmó: “LLA está muy contenta con los resultados que va a tener en Entre Ríos por dos cosas: hay dos listas que van directo a una alianza con LLA, por un lado la que conocemos formalmente que es la lista que lo tiene como senador a Benegas Lynch y que se acordó con el gobernador Frigerio; ahora, en LLA están muy contentos también con la performance de Guillermo Michel, porque va a ser un aliado de Javier Milei, Guillermo Michel es Javier Milei. Él había financiado la campaña para el Nono Vargas, senador que entró por la provincia de Buenos Aires gracias al financiamiento de Guillermo Michel”. Remarcó la Legisladora: “Nos ayudó mucho Guillermo Michel para que la provincia de Entre Ríos tuviera las boletas de Javier Milei y pudiera ser electo. Hacer campaña sin Guillermo Michel hubiera sido muy difícil”. Afirmó que: “Sé que hoy los vínculos siguen, que Guillermo Michel estuvo muy cerca de ocupar un rol, y todavía no se descarta, en el Gobierno de Javier Milei por su conocimiento en la Aduana. Javier (Milei) lo pondera muchísimo a Michel”. Durante la campaña, relató, “iban a Vicente López y Callao, donde hay un estudio, en donde él facilitaba recursos que se llevaban algunos liberales. Es importante que se sepa que para LLA es importante que Michel crezca, es que crezca un aliado dentro del futuro Congreso. La posibilidad que tiene LLA de hacer una buena elección es por estas dos listas, la directa y la indirecta. Que se sepa que hay dos listas que van a representar seguramente al oficialismo porque hay un aliado”. Opinó que Carolina Gaillard, “es muy dura, ella arrancó el proceso del juicio a los jueces de la Corte Suprema, es muy brava y no me la imagino tendiendo puentes con LLA. Tiene sus ideales, tiene su mirada”.
Ver noticia original