10/10/2025 12:30
10/10/2025 12:30
10/10/2025 12:30
10/10/2025 12:30
10/10/2025 12:30
10/10/2025 12:30
10/10/2025 12:30
10/10/2025 12:30
10/10/2025 12:30
10/10/2025 12:30
Parana » Informe Digital
Fecha: 10/10/2025 10:05
Con el salvataje de Estados Unidos anunciado, el presidente Javier Milei encara las últimas dos semanas de campaña con viajes por las provincias, pero sobre todo se prepara para la jornada de sumisión histórica que protagonizará el martes próximo cuando llegue a la Casa Blanca para una bilateral con Donald Trump. Este jueves, en tanto, el mandatario estuvo en la provincia de Mendoza junto a su ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por ese territorio, Luis Petri, y con el gobernador aliado, Alfredo Cornejo. Allí, al igual que en la mayoría de las salidas a la calle que está realizando en las últimas semanas, Milei tuvo que soportar otra vez el reclamo social. El presidente estuvo primero en la ciudad de San Rafael para participar del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, un foro para el diálogo con el sector productivo que se desarrolló en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de esa ciudad. Allí dio un discurso, mientras afuera organizaciones gremiales, familias de personas con discapacidad y jubilados de Mendoza protagonizaban una movilización en su contra. Para evitar que la movilización pueda llegar a la zona donde se realizaba el evento, que contó con 750 invitados, entre empresarios, industriales y funcionarios, se montó un importante operativo de seguridad a cargo de la Policía Federal y la Casa Militar, que constó de tres anillos con más de 700 efectivos desplegados en las inmediaciones. Los operativos desmedidos de las fuerzas de seguridad ya son una constante en cada provincia que visita el mandatario. En Tierra del Fuego y Santa Fe tuvo que modificar las actividades que tenía planificadas por el reclamo social y también hubo marchas en su contra en Entre Ríos y en la ciudad de Mar del Plata, donde estuvo esta semana. Durante el acto en San Rafael Milei estuvo su hermana, con Petri y con el gobernador de esa provincia, Alfredo Cornejo. Con él La Libertad Avanza logró hacer un acuerdo y van en unidad en las elecciones del 26 de octubre. Desde el escenario, el Presidente expresó su diagnóstico de lo que puede ocurrir en las próximas elecciones. “Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado”, advirtió. Según las encuestas que reciben tanto oficialistas como opositores, Milei tiene por ahora pocos distritos en donde se estaría imponiendo, uno de ellos es Mendoza, el otro es CABA. A partir de ese escenario es que comenzó con el discurso, similar al de Macri en 2019, de no retroceder a mitad del río, de lo que se puede perder y que el futuro, a pesar del presente, es promisorio. Luego, Milei agregó: “Debemos elegir entre el país próspero que supimos ser o retornar al modelo empobrecedor del último siglo. Solo mediante el esfuerzo de todos y la perseverancia ante las dificultades de este camino, que es el único correcto, podremos dejar atrás el pasado de una vez por todas”. En gran parte de su alocución cuestionó el rol del Estado y disparó: “El modelo del estado gigante y el chamanismo económico tomaron un país rico y lo dejaron al fondo de la tabla”. Habló de la futura reforma laboral y elogió a sus ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El Presidente opinó que “los argentinos solo necesitan que los políticos no interfieran y los dejen producir”, y, en esa línea, agregó: “La salida es abrazar las ideas de la libertad”. En sus elogios, sumó al gobernador de Mendoza y le agradeció por acompañarlo “con el conjunto de reformas que fuimos haciendo desde que llegamos al poder”. “Si llevamos a cabo las reformas pro-mercado que la Argentina necesita y nos mantenemos firmes en el camino que hemos emprendido, con el apoyo de la mayoría de los argentinos, milagros como el del Valle de Uco se replicarán a lo largo y ancho del territorio nacional, en cada ámbito de la actividad productiva”, resaltó. Para terminar la jornada, Milei recorrió la peatonal Sarmiento en la ciudad de Mendoza junto a su hermana y Petri y lanzó un último mensaje: “Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia tiene un rol clave en este proceso, y Mendoza será protagonista de la nueva etapa de crecimiento que estamos impulsando”. A pesar de tener buena imagen en Mendoza, Milei no fue bien recibido. Organizaciones gremiales, familias de personas con discapacidad y jubilados de Mendoza protestaron por su presencia. En ese marco, el puente que conecta el Acceso Este y la Avenida Vicente Zapata en San Rafael, amaneció con un enorme cartel con la consigna “Milei huevonazo”. Por último, cuando llegó a la capital mendocina, el presidente se limitó a realizar una breve recorrida por el centro. Estuvo acompañado de Karina y de Petri. Desde una camioneta oficial, el mandatario tomó un megáfono para agradecer el apoyo de sus seguidores y, como ocurrió en San Rafael, les pidió que “no aflojen”. A pesar del fuerte operativo, un grupo de opositores a Milei logró acercarse y el Presidente escuchó cuando le cantaban: “Son todos narcos, la puta que te parió”. Nada dijo Milei, solo caminó un poco y a los diez minutos se retiró con su comitiva.
Ver noticia original