Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Héctor Maya encabezó un encuentro en Gualeguaychú: “Entre Ríos debe volver a manos de su gente”

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 10/10/2025 03:17

    En la tarde del jueves, el local de UPCN Gualeguaychú fue escenario de una jornada marcada por la militancia, la esperanza y la convicción de que otro futuro es posible. Así lo expresaron desde las filas de Entre Ríos Unidos el espacio que lleva a Héctor Maya como candidato a senador y a Gustavo Guzmán como candidato a diputado en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26. Se habló de lucha contra el narcotráfico y dejar de sumar políticos sospechados de corrupción en esta provincia. Una jornada cargada de energía y compromiso popular Vecinos, vecinas, trabajadores y militantes se reunieron para escuchar a los candidatos de Entrerrianos Unidos, un espacio político que crece desde abajo, con la fuerza del pueblo y la verdad en la palabra. El histórico dirigente Héctor Maya, referente indiscutido del peronismo entrerriano, compartió su mirada sobre el presente y el futuro de la provincia, haciendo hincapié en “la necesidad de volver a poner a Entre Ríos en manos de su gente, con honestidad, trabajo y unidad”. Juventud y compromiso social Acompañaron al dirigente los jóvenes Santiago Haddad y Sofía Gan, ambos surgidos de la clase trabajadora y formados en la universidad pública. Con una impronta fresca y comprometida, abordaron los temas que verdaderamente atraviesan la realidad entrerriana: la educación, la producción, el empleo, los derechos de los jubilados y la lucha contra las adicciones y los consumos problemáticos. “El encuentro fue un reflejo de la militancia viva —señalaron los organizadores—, del compromiso y del deseo colectivo de construir una provincia más justa, solidaria y con oportunidades para todos”. Un Estado presente frente al avance del narcotráfico Uno de los ejes más profundos del debate fue la necesidad de recuperar un Estado presente frente al avance del narcotráfico, una problemática que preocupa cada vez más a la sociedad entrerriana. Sofía Gan fue contundente: “Al igual que habían dicho que el gobierno de Milei venía a combatir a la casta y no hicieron nada —al contrario, se convirtieron en exponentes de la mayor casta del país—, sucede exactamente lo mismo con el narcotráfico. Ahora todos sabemos que se financian con ellos. Hay que recuperar las políticas de un Estado presente para afianzar programas de educación, salud, deporte y cultura. Al narcotráfico se lo combate con mejor seguridad, pero sobre todo se lo previene con inclusión social y empleo”. Una construcción política desde el territorio El espacio Entrerrianos Unidos continúa afianzando su militancia en todo el territorio provincial, sumando el respaldo de entrerrianas y entrerrianos que reclaman honestidad, trabajo y compromiso real por parte de sus dirigentes. La actividad en Gualeguaychú dejó en claro que, en tiempos donde el individualismo y la indiferencia parecen ganar terreno, todavía existen proyectos políticos que creen en la organización colectiva, en el poder de la palabra y en el protagonismo del pueblo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por