10/10/2025 15:32
10/10/2025 15:31
10/10/2025 15:30
10/10/2025 15:30
10/10/2025 15:30
10/10/2025 15:30
10/10/2025 15:29
10/10/2025 15:29
10/10/2025 15:28
10/10/2025 15:27
» El siglo web
Fecha: 10/10/2025 12:06
“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral. Así, la imagen del excandidato se mantendrá en la Provincia de Buenos Aires. La Justicia rechazó este jueves 9 de octubre el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) en la Provincia de Buenos Aires, después de la renuncia de José Luis Espert. La Junta Electoral señaló en la resolución que es “temporal y jurídicamente inviable” y ratificó: «Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia». Freno judicial a La Libertad Avanza: Las boletas de Buenos Aires mantendrán la foto de José Luis Espert La Justicia Federal de La Plata le asestó un revés definitivo a La Libertad Avanza (LLA) al rechazar el pedido de reimpresión de las Boletas Únicas Papel (BUP) de la provincia de Buenos Aires. El fallo implica una decisión de alto costo político para el oficialismo: la imagen del excandidato a diputado José Luis Espert permanecerá en las boletas del próximo 26 de octubre, pese a su renuncia a la candidatura. La resolución lleva la firma del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla. Los magistrados se basaron en la «inviabilidad material, temporal y jurídica» del proceso. Los informes técnicos fueron determinantes, ya que revelaron que una nueva tirada de boletas costaría más de $12.000 millones de pesos y comprometería la distribución logística de los ejemplares a las 38.760 mesas del distrito. Elecciones 2025: costo millonario y riesgo de retraso electoral, los argumentos El Ministerio del Interior detalló que el costo de la reimpresión ascendía a $12.169.655.000, un monto que devoraba casi la totalidad del presupuesto electoral disponible. Además del impacto económico, el Correo Oficial y la Secretaría Electoral advirtieron sobre la imposibilidad logística: con más de 14 millones de boletas ya impresas y en fase de control, cualquier retraso haría imposible la entrega a tiempo del material electoral antes del comicio. Ante este panorama, los jueces fueron categóricos y resolvieron que las BUP ya impresas y controladas «mantendrán plena validez y vigencia». El resultado práctico es que los votantes de la Provincia de Buenos Aires verán en la boleta de LLA a José Luis Espert, junto a quien ahora encabeza formalmente la lista, Karen Reichardt. El origen del escándalo: Espert y Machado La crisis que motivó el intento de reimpresión se desató por la renuncia de Espert. El diputado dimitió a su candidatura luego de que se hiciera público que había recibido una transferencia de 200 mil dólares de Fred Machado, un empresario que fue extraditado a Estados Unidos y que se encuentra preso, acusado de tener vínculos con redes de narcotráfico. FUENTE:RIONEGRO.COM
Ver noticia original