10/10/2025 17:48
10/10/2025 17:48
10/10/2025 17:47
10/10/2025 17:47
10/10/2025 17:46
10/10/2025 17:45
10/10/2025 17:45
10/10/2025 17:44
10/10/2025 17:44
10/10/2025 17:44
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/10/2025 15:30
Con el acompañamiento del clima y gran presencia de visitantes, la feria reúne a más de 240 puestos de artesanos, emprendedores y gastronómicos. Santiago Halle y Oscar Bustamante destacaron a Elonce el impulso turístico, cultural y productivo que vive la ciudad. El fin de semana largo llegó con actividades, ferias y propuestas turísticas en toda la ciudad de Paraná. Bajo un sol pleno y un clima primaveral ideal, la costanera baja se convirtió en punto de encuentro para vecinos y visitantes que recorren la Feria de Emprendedores y Artesanos "Especial Día de la Madre", integrada por más de 240 feriantes locales y de otras provincias. Fin de semana largo en Paraná: la agenda de actividades que propone la ciudad “El turismo es una política de Estado en Paraná, que trasciende las gestiones y por eso trabajamos junto Ente Mixto de Turismo. Todos los fines de semana hay algo para hacer: el bus turístico, los recorridos a pie, las visitas al Islote Curupí o las ferias de emprendedores. Queremos que tanto los paranaenses como quienes nos visitan descubran la ciudad”, subrayó expresó a Elonce el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle. Una agenda turística en expansión El funcionario destacó que la agenda de eventos se extiende a distintos puntos: “Ahora tenemos el Juan L. Ortiz reinaugurado, con feria de economía circular y espectáculos; y estamos trabajando en el balneario Thompson para llegar al verano con la playa en condiciones”, adelantó. Más de 240 emprendedores participan de la feria artesanal y gastronómica en la costanera de Paraná Halle también mencionó que, este fin de semana en Sala Mayo, se desarrollará el Festival Internacional de Barbería “Paraná Corta”. "El deporte, los espectáculos y los congresos son grandes atractores de visitantes para nuestra ciudad”, valoró. Feria artesanal y gastronómica Por su parte, el subsecretario de Producción, Óscar Bustamante, remarcó el impacto de la feria que se extiende hasta el domingo de 10 a 21 horas, con fuerte presencia del sector privado. “Esta feria nos invita a habitar nuestros espacios públicos de otra manera. Son 240 puestos con emprendedores, artesanos y gastronómicos locales y visitantes. Es una propuesta comercial, pero también de paseo y disfrute, con un patio gastronómico donde la gente puede almorzar o cenar”, explicó. Fin de semana de feria y turismo en Paraná: los testimonios El funcionario municipal destacó que muchos de los artesanos llegaron desde distintas provincias: “Paraná es una plaza muy interesante dentro del calendario anual de ferias”, indicó. Además, la programación del fin de semana incluye actividades en otros espacios municipales, como la iniciativa “Sabores de la Feria”, que promueve los productos de la Feria de Salta y Nogoyá, y la Feria Periurbana, que funcionará el domingo de 10 a 16 horas con verduras frescas de producción local. “Estos eventos generan trabajo, movimiento y un sentido de pertenencia. Es lo que nos pide la intendenta Rosario Romero: que la ciudad se viva y se disfrute”, enfatizó Bustamante.
Ver noticia original