Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Máximo Kirchner advirtió sobre la pérdida de soberanía ante el FMI y Estados Unidos

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 10/10/2025 10:45

    El diputado cuestionó la docilidad del presidente argentino frente a Washington y alertó sobre los riesgos que implican las actuales negociaciones de deuda con el Fondo Monetario Internacional. En su intervención en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner cuestionó duramente la orientación económica del Gobierno nacional y el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI) en las decisiones internas del país. El legislador expresó su preocupación por lo que consideró una creciente pérdida de soberanía económica y política ante los intereses de Estados Unidos y de los acreedores internacionales. Kirchner criticó también la ausencia del ministro de Economía, a quien acusó de prolongar su estadía en el exterior mientras la situación económica del país “se agrava día a día”. “No es sano ni natural que eso ocurra”, sostuvo. “Preocupa la docilidad del presidente ante un poder extranjero” El diputado hizo referencia directa al vínculo del presidente argentino con el mandatario estadounidense, advirtiendo sobre los riesgos de una subordinación diplomática y económica que, a su juicio, “va en detrimento de los productores, industriales y trabajadores argentinos”. Kirchner comparó la situación con la de Ucrania, un país también endeudado con el FMI, donde —según señaló— las decisiones nacionales quedaron condicionadas por las exigencias de Washington. “Los riesgos que se están asumiendo son enormes, y nadie sabe a ciencia cierta qué tipo de concesiones se están haciendo”, advirtió. Reclamo de debate y control legislativo En otro tramo de su discurso, el dirigente del Frente de Todos pidió recuperar el rol del Congreso en la supervisión de las negociaciones con el Fondo y con los acreedores privados. “Cada dólar que se va en ese sentido —dijo— es un dólar menos para hospitales, universidades y obras públicas en todo el país”. Asimismo, solicitó que las comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Presupuesto y Hacienda se reúnan de manera conjunta para emitir un dictamen sobre el expediente 5336-D-25, que aborda los vencimientos y las condiciones de la deuda externa. “La economía no puede seguir a la deriva” Kirchner cerró su exposición con un llamado a recuperar la capacidad soberana de decisión económica. “Las políticas que nos imponen desde afuera no funcionan acá. Este Congreso debe hacerse cargo del destino de un país que está a la deriva”, concluyó. El discurso, registrado en el recinto y disponible en las transcripciones oficiales, pone nuevamente en el centro del debate la tensión entre soberanía nacional y condicionamientos financieros internacionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por