Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • José María Muscari reveló su curiosa fórmula para saber si una obra tiene éxito: “Es la única manera”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/10/2025 14:31

    Corte - JOSÉ MARÍA MUSCARI - ACTOR Y DIRECTOR – Infobae en Vivo José María Muscari es un artista en permanente movimiento. Su foja de servicios siempre tiene más de una obra en cartel, en las que expresa su particular estilo entre lo disruptivo y lo irreverente que se convirtió un sello. Este viernes el coreógrafo visitó La Mañana de Infobae en Vivo para hablar de este presente profesional y de su vida personal, que dio un vuelvo radical desde diciembre de 2023, cuando adoptó a su hijo Lucio. Y en ese repaso, tan anárquico como apasionante, dejó una curiosa metáfora sobre lo que busca con cada una de sus producciones. En diálogo con Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Cecilia Boufflet y Ramón Indart, Muscari dio algunos indicios de sus proyectos para el año que viene, donde planea festejar simbólicamente sus treinta años de director en el mítico Teatro Cervantes. Allí montará Doradas, que presenta como “la primera obra creada por inteligencia artificial”, mientras que en el Multiteatro presentará El divorcio del año, donde reflexionará sobre la salud mental en clave de comedia, y también tiene en carpeta Lucio y yo, disparada por el proceso de adopción del adolescente que hoy tiene 17 años. En ese panorama, dio una particular versión de lo que prefiere como director. Y va más allá del elogio de la crítica, del tan ansiado cartelito de sold out o de la requisitoria de la prensa, Muscari reflexionó sobre esa característica que permite el arte de salir por un rato de la rutina cotidiana y aventurarse en dimensiones desconocidas. José María Muscari y su hijo Lucio “Sé que tengo una vida bastante atípica, que la vida de toda la gente no se parece a la mía”, admitió al respecto. Y profundizó: “En las redes sociales y a la salida del teatro el público me agradece haber vivido un momento extraordinario, porque pagan una entrada y durante una hora viven cosas que los hacen pensar y vibrar en otra dimensión”. En este sentido de interpelar a su audiencia, lanzó una máxima que se plantea a la hora de llevar adelante una puesta: “Lo que busco es que mis espectáculos no se terminen antes de llegar a la pizzería”, sentenció, haciendo mención a esa práctica habitual de calle Corrientes que marida la visita al teatro con la posterior tertulia gastronómica. José María Muscari con el elenco de El divorcio, una de sus apuestas para el 2026 “La gente sale de la obra y se va a la pizzería. Y si lo que hiciste es muy superfluo, cuando llegaste a la pizzería, lo único que importa es de qué gusto vas a pedir la pizza”, prosiguió, ampliando su pensamiento. “En cambio, tengo una especie de obsesión de que elegir cuál sea la pizza que vas a comer después de la función sea un tema bastante secundario, porque en realidad te urge seguir hablando de lo que acabás de ver, y te dan ganas de recomendársela a alguien”. Sin la necesidad de hacer una encuesta a boca de urna, Muscari reconoce en la permanencia en cartel la satisfacción del deber cumplido. “La única opción para que se sostengan una obra como Sex, que está hace seis años en cartel, o Irreverentes, que está a punto de cumplir un año en el teatro independiente sin un actor famoso llenando cada función, es que la gente la recomiende. No hay otra manera”, concluyó. La entrevista completa a José María Muscari Entrevista completa a José María Muscari (Infobae en Vivo)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por