Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tomás Yankelevich regresó a Argentina tras la muerte de su hija Mila

    » Radiosudamericana

    Fecha: 09/10/2025 15:05

    Jueves 09 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 11:51hs. del 09-10-2025 LAM El productor fue visto en Ezeiza asistido por personal del aeropuerto. Volvió al país para reencontrarse con su papá, Gustavo Yankelevich. El martes por la tarde, Tomás Yankelevich regresó a Argentina después de la trágica muerte de su hija Mila, ocurrida el pasado 28 de julio en Miami, tras un accidente náutico. Las imágenes del productor televisivo, hijo de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, arribando sólo a Ezeiza llamaron la atención porque, además, fue visto en silla de ruedas y con asistencia del personal del aeropuerto. Según contó Ángel De Brito, en LAM (América, lunes a viernes a las 20) el productor sufrió una lesión en los ligamentos cruzados mientras jugaba al pádel. “Tomás viajó solo desde Miami y sorprendió verlo en silla de ruedas. Preguntamos y nos dijeron que fue una lesión mínima, jugando al pádel. Lo operaron y tiene una bota ortopédica. Está en rehabilitación por eso no puede caminar tanto y necesita asistencia. Por eso no se puede trasladar por sí mismo”, detalló el conductor. Según contaron en el ciclo de América, Tomás decidió volver al país para reencontrarse con su papá, Gustavo Yankelevich, y compartir tiempo en familia en medio del duelo. “Se decían muchas cosas, pero vino a reunirse con su papá, Gustavo”, confirmó De Brito. Por su parte, Laura Ubfal sumó un dato sobre el vuelo que tomó Tomás desde Miami. "Lo que llama mucho la atención es que tenía pasaje en primera y había lugar, pero fue al asiento de la fila 26. Vino en turista. Se cree que es para pasar inadvertido", contó. La niña participaba de un campamento de verano cuando el velero en el que se trasportaba se hundió tras la embestida de una barcaza muy cerca del puerto de la ciudad estadounidense. La Justicia de Estados Unidos sigue investigando las causas del accidente fatal en el que murió Mila Yankelevich y dos niñas más y, la semana pasada, salieron a la luz las declaraciones de dos testigos que aportaron nuevos datos. En el Diario de Mariana (América, lunes a viernes a las 15), el periodista Martín Candalaft compartió parte de la declaración de William Cruz, un testigo clave que se encontraba trabajando como techista en una casa de la isla frente al lugar donde ocurrió el accidente y que asegura haber visto cómo la barcaza se acercaba a gran velocidad hacia el bote en el que viajaba la niña. "La investigación está dando nuevos resultados, hay una versión de unos testigos claves que aún no se habían conocido. Son dos testimonios muy importantes...", contó el panelista. "Las declaraciones son de testigos directos del hecho, trabajadores que intentaron evitar lo que sucedió y revelan datos como qué actitud tomaron los que estaban arriba de la barcaza, si se dieron cuenta o no de que estaban por impactar contra el velero. Esto lo cuentan ante la Justicia de Miami y dan detalles desconocidos que cambian la óptica del hecho“, sumó Candalaft. “Sabíamos que la barcaza iba a chocar con el bote en menos de un minuto...Vimos a un hombre con una camisa de trabajo verde neón en el costado de la barcaza, a medio camino de donde estaba la grúa. Si el tripulante nos hubiese visto, la barcaza podría haber virado o detenido", leyó el periodista en el documento. El techista también agregó en su declaración: “Ahí le grité a mis compañeros para que vieran lo que estaba pasando, nos pusimos de pie de un salto y empezamos a gritarle a los botes. Gritamos y gritamos, pero estábamos muy lejos, no nos iban a oír. Se dirigían directamente hacia los niños, y cuando el conductor se dio cuenta, la barcaza ya estaba encima de ellos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por