Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 10/10/2025 01:05

    Karen empezó a borrar tweets donde cuestionaba a Messi: "Cagón, en Argentina no existís"

    Vallemarianoticias
  • 10/10/2025 01:04

    El moderado Francos le hizo fuck you a un ciudadano que protestó por la deuda

    Vallemarianoticias
  • 10/10/2025 01:03

    Sorpresivo giro de radicales y gobernadores aliados que ayudaron a Milei a evitar que le limiten los decretos

    Vallemarianoticias
  • 10/10/2025 01:02

    Espert ahora se convierte en ñoqui: Pide licencia de diputado pero sigue cobrando

    Vallemarianoticias
  • 10/10/2025 01:02

    El ordenamiento de cuentas y la optimización del gasto dominaron la reunión de Gabinete de Frigerio – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 10/10/2025 01:02

    Catalán y Frigerio sellan acuerdo por fondos de Salto Grande definen hoja de ruta para la deuda histórica de ANSES – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 10/10/2025 01:01

    El IAPV recuerda a los postulantes de Ahora Tu Hogar actualizar sus datos en la web – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 10/10/2025 01:01

    El Tesoro de EEUU comenzó a inyectar dólares en el mercado cambiario y Bessent confirmó el swap por USD 20.000 millones – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 10/10/2025 01:01

    Salud incorporó reportes de infecciones respiratorias agudas graves en su web – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 10/10/2025 01:00

    Catalán dice que reimprimir las boletas sale 12 mil millones y el Gobierno quiere pagarlas

    Vallemarianoticias
  • Auxilio de Trump: Bessent anunció que el Tesoro de EEUU compró pesos y confirmó el swap por u$s20.000 millones

    » La Capital

    Fecha: 09/10/2025 18:20

    El funcionario estadounidense confirmó que durante las reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, se cerró el acuerdo. Ratificó el esquema de banda cambiaria para la flotación del dólar Scott Bessent y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron para avanzar en los detalles de la línea de swap. El dólar bajó durante la rueda de este jueves y la situación tenía una explicación. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , anunció a través de la red social X que “tras cuatro días de intensas reuniones” con el Ministro de Economía, Luis Caputo, y como “Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez", Estados Unidos actuará para respaldar al país y su prodente estrategia fiscal. “Hoy compramos directamente pesos argentinos”, escribió en el posteo. Además, Bessent confirmó que el acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). “El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales necesarias para estabilizar los mercados”, resaltó el funcionario estadounidense. En rigor, Bessent explicó que “la comunidad internacional, incluyendo al Fondo Monetario Internacional (FMI) “respalda unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez”. También resaltó que “el presidente Donald Trump está comprometido con el fortalecimiento de nuestros aliados que acogen el comercio justo y la inversión estadounidense” y subrayó: “El ministro Caputo me informó sobre su estrecha coordinación con el FMI en relación con los compromisos de Argentina en el marco de su programa. Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”. Un comentario que tal vez busca despejar dudas sobre la posibilidad de un cambio del esquema de bandas cambiarias tras las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. El secretario del Tesoro cerró su posteó en la red social X: “Espero con interés la reunión entre el presidente Trump y el presidente Milei el 14 de octubre y volver a ver al ministro Caputo en el marco de las Reuniones Anuales del FMI”. Todo ocurrió en esta jornada en la que el Tesoro local se había quedado prácticamente sin dólares para sostener el tipo de cambio dentro de la banda, apareció a media rueda "oferta privada" que hizo caer al dólar mayorista desde los $1.470 hasta los $1.420. Lo que sucedió que a partir del mediodía, Estados Unidos a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desede la entidad financiera a Ambito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por