09/10/2025 08:38
09/10/2025 08:36
09/10/2025 08:35
09/10/2025 08:34
09/10/2025 08:33
09/10/2025 08:33
09/10/2025 08:32
09/10/2025 08:32
09/10/2025 08:31
09/10/2025 08:30
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 09/10/2025 05:34
La Policía Federal Argentina (PFA) concretó la deportación de una ciudadana boliviana de 22 años, famosa ex reina de belleza en su país, por su rol en el intento de contrabando de 359 kilos de cocaína en una avioneta que aterrizó de emergencia en Ibicuy, Entre Ríos. La medida, dispuesta por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), se enmarca en la desarticulación de una compleja organización criminal transnacional. La mujer, que es hija de un poderoso jefe narco, fue escoltada con un fuerte dispositivo de seguridad y puesta a disposición de las autoridades bolivianas. El fin del vuelo y la conexión narco El caso, bautizado como «Operación Narcomodelo», se remonta al 22 de enero de este año, cuando una avioneta con matrícula boliviana adulterada tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el municipio entrerriano de Ibicuy. Dentro de la aeronave, efectivos policiales incautaron 359 kilogramos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza. Entre los ocupantes se encontraba la ahora deportada, una ex reina de la belleza boliviana, y el piloto, sindicado como un conocido narco brasileño y pareja de la modelo. Si bien ambos fueron detenidos inicialmente por la Policía de Entre Ríos, la investigación posterior, coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional, reveló la verdadera dimensión del caso. Vínculos con un cártel transnacional A través de las pesquisas, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la PFA confirmó la vinculación directa de la joven con una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de estupefacientes, con presencia operativa en al menos cuatro países sudamericanos. Las autoridades lograron establecer que la ciudadana boliviana es hija de un poderoso jefe de un cártel narco en Bolivia. Además, la avioneta utilizada en el contrabando había sido adquirida por el propio padre de la modelo y su hermano, sujetos que poseen frondosos antecedentes penales internacionales. La estructura internacional era liderada, según las investigaciones, por un ciudadano peruano identificado como José Alberto García Nazario, quien actuaba como el principal articulador logístico del grupo. La expulsión acelerada En un procedimiento que aplica la nueva legislación migratoria, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) ordenó la expulsión de la implicada a su país natal. Debido a la peligrosidad del entorno delictivo que rodea a la mujer, la PFA conformó un dispositivo de seguridad especialmente reforzado. Agentes de la Comisaría de Asuntos Migratorios de la Federal custodiaron y trasladaron a la acusada hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, desde donde partió con destino a la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Allí fue puesta a disposición de las autoridades judiciales de ese país, dando un paso crucial en la lucha coordinada contra el narcotráfico internacional. compartir
Ver noticia original