Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TalCual Chajarí – Elecciones en UTEDYC: pisa fuerte la lista opositora en Entre Ríos

    Chajari » Tal Cual Chajari

    Fecha: 09/10/2025 01:52

    Los afiliados de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) tienen sus elecciones el próximo 30 de octubre en todo el territorio nacional. En la provincia de Entre Ríos, la lista Primero de Mayo – La Transformación “Negra y blanca”, disputa la conducción de más de 50 años del actual secretario general, Pedro Comas. De cara al jueves 30 de octubre, día en que se realizarán las elecciones en todo el país de UTEDYC, la lista Primero de Mayo – La Transformación “Negra y blanca”, encabezada por Alexander Taborda como secretario general, recorre cada punto de la provincia haciendo llegar su propuesta a los afiliados con una muy buena recepción, según se comenta en los pasillos de las entidades visitadas. A lo largo de los últimos años en la seccional Entre Ríos ha habido algunos intentos de construir una línea de renovación y propuestas que fomenten la participación activa de las y los afiliados. Sin embargo, han quedado en el camino y las elecciones cada 4 años pasaron a tener cada vez menor incidencia, sin oposición. No es el caso de la “Negra y blanca” que este año ha conseguido no solo perforar el techo de las discusiones internas, sino que recorren la provincia llevando su propuesta y la necesidad de una transformación real y concreta. “Queremos revertir esta situación y empezar a trabajar en serio” afirman desde el espacio. “Somos la única lista opositora y estamos convencidos de que el 30 de octubre vamos a llegar a la conducción con un equipo preparado, con muchas ganas y comprometido” aseveró Taborda, el dirigente que encabeza la lista, en medios provinciales. Lo hace junto a un grupo de personas que representan a distintas entidades civiles y deportivas de la provincia, lo cual aporta “mayor representatividad” a la hora de discutir y presentar propuestas que buscan federalizar el sindicato pensando en las necesidades de ambas costas. La crisis económica y social que atraviesa el país en términos generales, no deja afuera la situación de UTEDYC. A esto se suma un fuerte proceso de desafiliaciones que, desde el sector de la Transformación, lo relacionan directamente con “la desidia y las malas decisiones” de la actual gestión. En este sentido, se conoció que en la actualidad hay alrededor de 1600 afiliados. Cabe destacar que el propio Comas, en el año 2017 auguraba “estabilidad y crecimiento” con un padrón de afiliados y cotizantes que llegaba a las 3000 personas. Una realidad que, ocho años después, aparece bastante contradictoria. La venta de la sede Paraná De manera sorpresiva, la actual gestión vendió la sede central que se ubicaba en calle Monte Caseros de la capital provincial. Sin intermediar comunicación, cuentan desde algunos sectores que se enteraron por los carteles inmobiliarios en el edificio donde funcionaba un salón de usos múltiples, la mutual, farmacias, una casa de electrodomésticos. La consecuencia directa de esto es la pérdida de un lugar central y clave que no era un beneficio, sino un derecho de los trabajadores. “Hoy no tenemos nada, estamos totalmente a la deriva”, destacó Norberto Romero, candidato a secretario Adjunto de la lista opositora. “No tenemos sede, no sabemos dónde está la plata, no se compró nada. Queremos saber dónde están los recursos y es una problemática que viene hace muchos años. Es lo que queremos cambiar”, agregó Taborda. Una propuesta horizontal: devolver el sindicato a los afiliados El 30 de octubre se dirime si la seccional entrerriana de UTEDYC continúa anquilosada en una gestión que lleva más de 50 años ininterrumpidos o comienza un proceso de transformación en el que los afiliados tengan mayor incidencia y participación. “Uno de los principales pilares que tenemos es la transparencia” destacó Taborda, dado que es un planteo que reciben de parte de las y los afiliados que, desde hace muchos años, no saben a dónde van los recursos de la UTEDYC. Entre los puntos centrales también se incluye la ampliación de beneficios exclusivos para fomentar el bienestar y la recreación de los trabajadores y sus familias. La necesidad de integrar a quienes han aportado toda su vida y hoy como jubilados no tienen ningún beneficio. Además, llevan el compromiso de impulsar y profundizar la presencia del sindicato en toda la provincia, en un contexto en el que debe fortalecerse para defender el derecho de los trabajadores. “Hay mucho para trabajar porque hay muchos años de olvido, pero estamos convencidos de que podemos hacerlo” finalizó Taborda. Las mesas estarán distribuidas en distintas entidades e instituciones de la provincia. Para mayor información comunicarse vía redes sociales @utedyclatransformacion

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por