08/10/2025 06:15
08/10/2025 06:13
08/10/2025 06:13
08/10/2025 06:11
08/10/2025 06:05
08/10/2025 05:59
08/10/2025 05:58
08/10/2025 05:56
08/10/2025 05:55
08/10/2025 05:51
» Radio Sudamericana
Fecha: 08/10/2025 04:05
Martes 07 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 22:23hs. del 07-10-2025 CORRIENTES Mariela Acevedo, docente de la localidad de Mburucuyá, padece una enfermedad autoinmune que la dejó en silla de ruedas. Necesita de manera urgente iniciar un tratamiento con un medicamento que cuesta más de 3 millones de pesos por ampolla y no está cubierto por su obra social. Familiares y amigos iniciaron una colecta solidaria para ayudarla. En comunicación con Radio Sudamericana, Malvina Ybarra, amiga de la docente Mariela Mabel Acevedo, relató la delicada situación de salud que atraviesa la joven educadora y la campaña que iniciaron para conseguir el medicamento que necesita de forma urgente. “Hace aproximadamente un mes, de un día para otro, Mariela quedó en silla de ruedas. Estuvo internada en el Hospital Escuela de Corrientes durante 15 días y tras varios estudios se descubrió que padece una enfermedad autoinmune, es decir, su propio organismo la ataca y le genera parálisis”, contó Ybarra. La patología diagnosticada es neuromielitis óptica con antígeno 4 positivo, una enfermedad poco frecuente que afecta al sistema nervioso central y puede causar pérdida de movilidad. EL TRATAMIENTO URGENTE Según explicó Ybarra, el equipo médico que la atiende le indicó el uso del medicamento Rituximab 500 mg, que debe aplicarse de manera urgente. “El problema es que IOSCOR no reconoce esta droga porque está indicada para tratamientos oncológicos, entonces no la cubre”, explicó. Cada ampolla tiene un costo de entre 3.000.000 y 3.600.000 pesos, y el tratamiento inicial requiere cuatro ampollas: dos al comienzo y dos más a los quince días. Luego deberá continuar con aplicaciones mensuales por tiempo indeterminado. “Mariela está sin trabajo, porque es docente suplente y no tiene un cargo estable. Ya no cuenta con cobertura de obra social, y esta medicación es imposible de costear por su cuenta”, lamentó su amiga. SU ESTADO DE SALUD Ybarra contó que Mariela realiza sesiones de kinesiología tres veces por semana en Mburucuyá y que al principio mostró una leve mejoría, pero al no poder iniciar el tratamiento indicado su estado empeoró. “Hace unos días la internaron de nuevo porque tenía fuertes dolores y calambres en la espalda. Está con corticoides, pero eso es solo paliativo. Necesita cuanto antes la droga que le recetaron”, explicó. La docente vive con su madre, quien la asiste permanentemente. “Está con el ánimo muy bajo, porque ve que la enfermedad avanza y la medicación es inalcanzable. Por eso decidimos lanzar esta campaña, para que no pierda las esperanzas”, agregó Ybarra. CÓMO AYUDAR La comunidad de Mburucuyá inició una colecta solidaria para reunir fondos o conseguir el medicamento a menor costo. “Si algún laboratorio o empresa puede ofrecer un descuento o donación, sería una enorme ayuda”, pidió Ybarra. Medicamento: Rituximab 500 mg Costo estimado: $3.600.000 por ampolla Alias para colaborar: fideo.hombro.ancla Titular: Mariela Mabel Acevedo Contacto: 3794-767480 “Pedimos a todos los correntinos que puedan ayudarnos, aunque sea con un granito de arena. La droga es carísima, pero la esperanza es más fuerte”, cerró Malvina Ybarra.
Ver noticia original