08/10/2025 07:45
08/10/2025 07:43
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
» Misionesopina
Fecha: 08/10/2025 05:55
Lo confirmó la presidenta del Consejo Provincial De Discapacidad Tatiana Antúnez, que no pudo dar precisiones acerca de la fecha del retorno de los operativos, luego de la suspensión del proceso el pasado 5 de septiembre aunque desde el organismo nacional les comunicaron que trabajadores de PAMI harán los trabajos en esta segunda parte de la iniciativa. De esta forma, los próximos municipios a ser auditados son 25 De Mayo, Bernardo De Irigoyen y San Pedro, donde los operarios de PAMI están limando los últimos detalles para su acreditación. Antúnez especificó que a la tierra roja llegaron 115.000 cartas documentos para presentarse a las auditorías aunque no sabe a ciencia cierta cuantos beneficiarios fueron verdaderamente auditados porque ANDIS no lo informó mediante los canales oficiales pertinentes. En los inicios de 2025, Misiones tenía 80.400 pensiones no contributivas notificadas y de acuerdo al relevamiento hecho durante julio por fuentes locales, se contabilizaron 75.000 con lo cual se estima unas 5.000 asistencias caídas aunque podrían ser muchísimas más ya que mucha población se anoticia de la pérdida del beneficio cuando concurren al cajero a cobrar. La gestión libertaria prometió que las personas asistentes a los operativos irregulares no verán perjudicada la admisibilidad de su documentación y que quienes no pudieron concurrir a la cita particularizada en las masivas de citación tampoco sufrirán mayores percances en los beneficios. "Mucha gente quiere ir a las auditorías, pero al no enterarse o no contar con el tiempo suficiente para hacerse los estudios es imposible cumplir, explicó Tatiana Antúnez. Unas de las particularidades más gravosas que se distinguen en Misiones están relacionadas a sus características geográficas porque al residir en poblados rurales, las cartas documentos remitidas desde CABA no hallan la numeración precisa y estos pobladores quedan automáticamente excluidos del sistema. Tatiana Antúnez, Presidenta Del Consejo Provincial De Discapacidad Camino judicial La provincia actualmente se encuentra involucrada en dos litigios judiciales orientados a la defensa de los derechos vulnerados de las personas con discapacidad, uno de ellos es la presentación hecha por la Fiscalía De Estado Misionera y la otra sustentada en un artículo de la Ley Nacional 26.854, concedente de permitir la actuación en el caso de un juez perteneciente a cualquier fuero debido a la emergencia de las garantías humanas y jurídicas flageladas. Antúnez aseveró que resta aún la definición de la Corte Suprema De Justicia De La Nación sobre la cuestión subyacente en el pedido de restitución de las asistencias a cuatro beneficiarios de la Tierra Colorada, advirtiendo como desencadenante la falta de pericia de ANDIS para "comprender el contexto sociodemográfico único" de cada provincia argentina. La empresa sospechosa Cabe recordar que en MISIONES OPINA dio cuenta de la bochornosa ejecución del proceso de auditorías ejecutados en nuestro territorio provincial, con personas hacinadas, sin recibir un vaso de agua en el transcurso de extensas filas prolongadas durante horas, citadas en hostel y restaurantes e incluso con perjuicios gravísimos sobre su salud como ser el padecimiento de un ACV en plena cola . Incluso desde este medio se expuso que la empresa que contrató trabajadores terciarizados para que desarrollen el procedimiento auditor en Misiones, tiene por nombre Medicsys SA creada el 27 de agosto de 2024 y que su sede es un baldío en la Ciudad Autónoma De Buenos Aires.
Ver noticia original