08/10/2025 09:33
08/10/2025 09:31
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
Parana » APF
Fecha: 08/10/2025 07:30
La legisladora Celeste Fierro, el exdiputado cordobés Ezequiel Peressini y el activista político Carlos Bertola integraban la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza que fue interceptada por el gobierno israelí. miércoles 08 de octubre de 2025 | 7:01hs. Tres argentinos que viajaban rumbo a la Franja de Gaza en la Flotilla Global Sumud (GSF) y permanecían detenidos en Israel fueron liberados y expulsados este martes por ese país hacia Jordania, desde donde regresarán a Argentina en dos vuelos que llegarán entre el miércoles por la noche y la madrugada del jueves. La legisladora del Frente de Izquierda (FIT) Celeste Fierro, el exdiputado provincial cordobés Ezequiel Peressini y el activista político Carlos Bertola fueron recibidos en Jordania por diplomáticos uruguayos, debido a que Argentina no tiene sede diplomática en ese país. "¡Al fin libre! Ahora me encuentro en Jordania, pronto partiré hacia Argentina. Gracias a todos. Sigamos con los ojos en Gaza y denunciando el genocidio sionista. Nos vemos a la vuelta", expresó Fierro en una publicación en sus redes sociales. Alejandro Bodart, candidato a diputado nacional de Buenos Aires y compañero de Fierro en el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el FIT, mencionó en otro posteo que gracias al reclamo y la movilización en Argentina y el mundo, ella está libre. Además, alentó a recibir a la legisladora en el Aeropuerto de Ezeiza a las 20 de este miércoles. La Liga Internacional Socialista, organización a la que también forma parte Fierro, destacó en una publicación en su página web: "La rápida y contundente movilización mundial en defensa de la GSF y exigiendo la liberación de los activistas fue la que impidió que los encierren por largos períodos de tiempo, como había amenazado el sionismo bajo falsas acusaciones de 'terroristas'". Y agregó: "La lucha sigue. No hay tiempo para paréntesis. Seguiremos los acontecimientos hasta que los activistas y Cele lleguen a casa. Y llamamos a seguir impulsando todas las acciones proyectadas por Palestina contra el genocidio, la limpieza étnica, la ocupación y el bloqueo a la ayuda humanitaria", agregó. Expulsados de Israel La Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI), que integra el cordobés Ezequiel Peressini, también celebró las liberaciones y criticó las condiciones en las que estuvieron recluidos. "Los muros de ese penal de siniestra memoria para los palestinos esconden varios barracones. Ezequiel y los centenares de detenidos en condiciones aberrantes, supieron mantener firmes su dignidad frente a las presiones y provocaciones del sionismo y sus guardias", manifestó, en referencia a la prisión de máxima seguridad de Ketziot. Nuestra Patria, corriente donde milita Carlos “Cascote” Bertola, indicó en un comunicado que él llegará en otro vuelo alrededor de las 3 de la madrugada del jueves al Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Felipe Bertola, hijo de Carlos, afirmó a la agencia de noticias EFE que la sede diplomática de Uruguay en Jordania les comunicó que su padre fue enviado a ese país asiático y que, junto a los otros dos argentinos liberados, les realizaron chequeos médicos en un hospital. Bertola es el capitán del Estrella y Manuel, un barco pesquero de bandera española preparado especialmente para la misión humanitaria. Además de molitante, es hijo de desaparecidos durante la última dictadura militar y vecino de la ciudad bonaerense de La Plata desde hace 25 años. "Sabemos a los peligros que nos exponemos porque la ferocidad de las Fuerzas de Defensa Israelí está a la luz de todos, hemos hecho cursos de no violencia para no responder a ninguna provocación, no venimos a hacer ninguna acción violenta", sostuvo Bertola, en una entrevista previa con Página|12, tras un ataque de drones cuando su embarcación se dirigía a Gaza. "Que los bloqueen (en referencia a los palestinos de la Franja) y no les dejen entrar alimentos en un lugar donde es muy difícil producirlos es tremendo, están matando a toda una población de hambre. No hay otra definición. Y encima todo siendo transmitido en vivo, intentan ocultarlo, pero la tecnología hace que esas imágenes recorran el mundo esas imágenes recorran el mundo", detalló. Un cuarto argentino, Nicolás Calabrese, residente desde hace una década en Brasil, fue liberado por las autoridades israelíes durante el fin de semana y ya se encuentra de vuelta en Sao Paulo. Las detenciones La liberación de los argentinos detenidos por Israel se produjo un día después de que los familiares realizaron un acto en Buenos Aires, en el que pidieron su inmediata liberación y deportación. En la Flotilla Global Sumud, encabezada por la ambientalista sueca Greta Thunberg, participaban más de 400 personas de más de 50 países, a bordo de 42 embarcaciones. Su objetivo era romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza, en una misión de carácter humanitario que transportaba alimentos y medicamentos para la población civil. Israel interceptó entre el jueves y el viernes de la semana pasada uno a uno a 42 barcos y los activistas fueron encerrados en la prisión de Ketziot. Más de 300 fueron liberados y devueltos a sus países entre el sábado y el lunes. El equipo jurídico de la flotilla denunció graves abusos contra los participantes de la misión retenidos en Israel, después de que el Ministerio de Exteriores del gobierno de Benjamin Netanyahu asegurara que se respetaban plenamente los derechos legales de los activistas. Según el listado actualizado del equipo legal de la Flotilla, los integrantes de que siguen encarcelados son una española, tres noruegos y dos marroquíes. El comité de abogados dijo que están en contacto con las autoridades competentes para conseguir sus liberaciones, y que los abogados pidieron permiso para visitar a los retenidos este miércoles. Mientras tanto, la coalición Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, que navega rumbo a la Franja de Gaza con nueve barcos --un buque y ocho veleros-- con el objetivo de romper el bloqueo de Israel a la entrega de ayuda humanitaria, prevé llegar a la zona de riesgo --donde fueron abordados los barcos de la GSF--, informó a EFE un integrante de la misión. La flotilla, con unos 140 tripulantes, prevé que sus embarcaciones sean interceptadas en el Mediterráneo, igual que ocurrió el pasado miércoles con la GSM, según explicó Charles Rodríguez dos Santos, bombero español integrante de la misión, por lo que los activistas se preparan durante la navegación con entrenamientos y revisiones de los salvavidas. (APFDigital)
Ver noticia original