Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gildo Insfrán recibió a Victoria Villarruel para homenajear a los caídos en el RIM 29

    » Primerochaco

    Fecha: 08/10/2025 04:59

    La ceremonia, realizada en la Plaza de Armas de la Victoria, contó con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el vicegobernador Eber Solís; el senador José Mayans; el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti, y autoridades provinciales, militares y de seguridad. También participaron familiares de los caídos y exsoldados que defendieron el cuartel en 1975. Tras la interpretación del Himno Nacional y la Marcha a Formosa por la banda Curupaytí, el capellán Epifanio Barrios realizó una invocación religiosa. Luego ingresaron las antorchas simbólicas y las imágenes de los héroes caídos, en recuerdo de los soldados y del agente policial que murieron defendiendo la unidad militar. Las autoridades descubrieron placas recordatorias con los nombres de los doce combatientes fallecidos, entre ellos el subteniente Ricardo Massaferro, el sargento Víctor Sanabria y los soldados conscriptos formoseños. Posteriormente se efectuó un minuto de silencio y una revista de tropas al Regimiento 29. El teniente general Presti destacó el honor de presidir el acto y subrayó que la sangre de los soldados formoseños «regó los campos de batalla en defensa de la patria». Recordó los hechos del 5 de octubre de 1975, cuando un grupo de conscriptos «se enfrentó con valentía al ataque enemigo, prefiriendo morir antes que rendirse». Valoró además la solidaridad del pueblo formoseño, los médicos y las fuerzas de seguridad que asistieron a los heridos, afirmando que el episodio fue «una demostración de la unión entre el Ejército y la ciudadanía». «El mayor legado que dejaron estos héroes es su ejemplo de valor y compromiso con la patria», señaló, y resaltó el papel de los más de 2.300 formoseños que hoy integran las filas del Ejército. «Con su ejemplo construimos un ejército moderno, tecnológico y fuerte», concluyó. A su turno, la vicepresidenta Villarruel recordó el sacrificio de los 13 uniformados «que pasaron a la inmortalidad defendiendo su bandera y su patria». Rindió homenaje a las madres y esposas de los caídos y llamó a la unidad nacional: «Hoy regreso a esta tierra donde el heroísmo corre por las venas, para reclamar el lugar que nuestros soldados merecen en la historia». El acto culminó con el retiro de antorchas y un desfile cívico-militar, en homenaje a los caídos y veteranos del histórico combate.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por