08/10/2025 09:33
08/10/2025 09:31
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
08/10/2025 09:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/10/2025 07:30
La Policía Federal retiró a Federico “Fred” Machado de una chacra en Viedma para concretar su extradición a Estados Unidos. La Corte Suprema avaló el pedido de Texas, y el FBI participará del traslado. El empresario Federico “Fred” Machado fue trasladado este martes desde la casa de su madre, en las afueras de Viedma, hacia una dependencia de la Policía Federal Argentina (PFA), en el marco del proceso de extradición a Estados Unidos, dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El operativo se realizó con un importante despliegue policial, luego de que el Gobierno nacional avalara la decisión del máximo tribunal. Machado, que se encontraba bajo prisión domiciliaria, fue trasladado a una sede de la Policía Federal en la capital rionegrina, donde permanecerá bajo custodia hasta su viaje a Buenos Aires. Federico “Fred” Machado Desde allí, será embarcado en un vuelo hacia Texas, escoltado por una delegación del FBI, que llegó al país para garantizar su entrega a la justicia estadounidense. Aval político y decisión judicial La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó durante la mañana que se dispuso una custodia adicional ante el inminente traslado. Horas después, la Oficina del Presidente anunció en la red social X que el Poder Ejecutivo refrendaría la decisión judicial. El proceso de extradición se inició en junio de 2021, cuando la Embajada de Estados Unidos remitió el pedido formal a la Cancillería argentina. La solicitud provenía del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Este de Texas, que había emitido una orden de detención contra Machado el 5 de mayo de ese año. Federico “Fred” Machado Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero Los cargos en su contra Machado deberá enfrentar en Estados Unidos cinco cargos federales vinculados al narcotráfico y al lavado de dinero. Los delitos enumerados por la justicia norteamericana incluyen: Asociación delictuosa para la posesión con intención de distribuir más de cinco kilogramos de cocaína. Asociación delictuosa para la fabricación y distribución de cocaína con fines de importación ilegal a Estados Unidos. Fabricación, distribución y complicidad en el tráfico internacional de estupefacientes. Asociación delictuosa para cometer lavado de dinero. Asociación delictuosa para cometer fraude electrónico. Fred Machado, detenido por narcotráfico, reconoció que ayudó a Espert con más de u$s200.000 Vínculo con José Luis Espert El caso tomó relevancia pública en la Argentina por su vínculo con el diputado José Luis Espert, quien admitió haber recibido 200.000 dólares de Machado y utilizar sus aviones privados en múltiples ocasiones desde 2019. Tras la difusión del caso, Espert renunció a su candidatura para renovar su banca por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, luego de que se confirmara la conexión con el empresario detenido. La Justicia pidió al Gobierno que detalle el costo de reimprimir las boletas Machado había sido arrestado en 2021 a pedido de la justicia estadounidense y cumplía arresto domiciliario desde entonces. Con la decisión de la Corte Suprema y el aval del Ejecutivo, su extradición a Texas quedó firme, cerrando así una causa que combinó negocios internacionales, vínculos políticos y acusaciones por delitos de alto impacto federal. (Fuente: Clarín)
Ver noticia original