Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Basavilbaso firmó acuerdo con Misiones para fortalecer la agricultura familiar

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 08/10/2025 02:37

    Este martes se concretó la firma de un acuerdo de cooperación entre la Municipalidad de Basavilbaso y la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar (SEAF) de Misiones, con el objetivo de impulsar políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la agricultura familiar, la agroecología y la soberanía alimentaria. El Intendente Hernán Besel y la Secretaría misionera, encabezada por Marta Isabel Ferreira, rubricaron el convenio, que sienta las bases para acciones conjuntas de formación, asistencia técnica e intercambio de experiencias entre ambas instituciones. Según pudo saber FM RIEL, el acuerdo se enmarca en una política de articulación interprovincial que busca favorecer la resiliencia productiva y social frente al cambio climático, mediante prácticas sustentables y la valorización del trabajo rural. Uno de los protagonistas de este vínculo fue Juan Carlos Furlán, oriundo de Basavilbaso y actualmente radicado en Misiones, quien forma parte del proyecto agroecológico misionero y ofició de nexo con el gobierno local. En diálogo con la emisora, Furlán destacó los principales ejes del entendimiento: Impulso a la producción agroecológica y la certificación participativa. Promoción de huertas urbanas y periurbanas, fomentando el consumo de alimentos saludables y de cercanía. Intercambio y resguardo de semillas nativas y criollas mediante ferias, bancos comunitarios y redes de guardianes. Innovación tecnológica y social para la adaptación al cambio climático. Formación e investigación en buenas prácticas y soberanía alimentaria. La Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones se comprometió a brindar asistencia técnica, capacitaciones presenciales y virtuales, facilitar el acceso a su Banco de Semillas y compartir materiales y metodologías de trabajo. Por su parte, la Municipalidad de Basavilbaso adecuará espacios públicos y comunitarios para la instalación de huertas demostrativas y viveros, asumirá la logística local de talleres y ferias, y promoverá reglamentaciones que favorezcan la comercialización de productos agroecológicos. El convenio, que respeta la autonomía administrativa y financiera de ambas partes, prevé la elaboración de actas complementarias para definir actividades específicas según las necesidades locales. Este acuerdo representa un avance significativo en el desarrollo sustentable y la educación ambiental, fortaleciendo los lazos de cooperación entre provincias y reafirmando el compromiso de Basavilbaso con un modelo de producción responsable y soberanía alimentaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por