08/10/2025 07:54
08/10/2025 07:52
08/10/2025 07:52
08/10/2025 07:50
08/10/2025 07:48
08/10/2025 07:45
08/10/2025 07:43
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
» Misionesopina
Fecha: 08/10/2025 05:56
Los conflictos personales suelen ser vistos como obstáculos que generan enojo, distancia y estrés. Sin embargo, desde una mirada distinta, también pueden convertirse en un espejo que refleja aspectos de nosotros mismos que aún no reconocemos. Esa es la propuesta del taller “Espejos del Alma”, que invita a transformar las diferencias en oportunidades de crecimiento interior. El encuentro, que se realizará el sábado 11 de octubre a las 16 horas en Ivanowsky 1975, 9C, busca brindar herramientas prácticas para resignificar el conflicto, ganar autoconocimiento y mejorar las relaciones interpersonales. La actividad será coordinada por Melisa Sesmero, terapeuta con amplia formación en Reiki, Bioneuroemoción, Yoga y otras disciplinas vinculadas al desarrollo personal, quien guiará a los participantes en un proceso de introspección y aprendizaje colectivo. Con ejercicios simples y dinámicas grupales, la experiencia apunta a que cada persona pueda mirarse a través del otro, identificar sus propios patrones de conducta y descubrir cómo cada dificultad puede convertirse en un camino hacia la paz interior. Melisa Sesmero, facilitadora del taller Entrevista a Melisa Sesmero, facilitadora del taller – ¿Qué es exactamente "Espejos del Alma" y cuál es la principal herramienta o enfoque que van a utilizar? “Espejos del Alma” pretende ser un encuentro para conocernos a nosotros mismos a través del otro. Es decir, cada uno de nosotros no sabría quién es si no tuviésemos un espejo enfrente, y el conflicto comienza cuando eso que veo reflejado no me gusta. Ahí vamos a indagar y buscar: ¿qué tiene que ver conmigo esto?, ¿por qué me molesta tanto? – Mencionaste que vamos a aprender a aplicarla correctamente. ¿Cuál es el error más común que cometemos al intentar aplicar esta ley en nuestra vida diaria? El error más común es creer que eso que veo “reflejado” no tiene nada que ver conmigo, que estoy separado del otro y que no tengo responsabilidad en el conflicto. Muchas veces escapamos del reflejo, intentando alejarnos de ese aspecto que rechazamos en la otra persona y que, en realidad, también está en nosotros. Esto se da mucho en las parejas, compañeros de trabajo o jefes. En el taller haremos ejercicios muy sencillos para detectar esos aspectos y darles una mirada más amorosa. – ¿Cuál es el mayor beneficio que una persona puede esperar obtener al participar en este encuentro de autoconocimiento? El mayor beneficio es aprender a ver con más amor, a entender el reflejo. Cada conflicto interpersonal tiene algo para enseñarnos. Poder crecer en cada conflicto es fundamental para no quedar atrapados en el enojo o el rencor que nos desgasta. El beneficio es reducir el estrés y aumentar una visión compasiva hacia los demás, pero sobre todo hacia uno mismo. Sanar lo que nos pasa es un verdadero acto de amor propio. – El taller tiene un componente comunitario fuerte. ¿Por qué es tan importante trabajar estos temas en grupo, en lugar de hacerlo solo en casa? Siempre es más fácil si estás acompañado. Aprender de los casos de otras personas ayuda a soltarte y a ver que no sos el único al que le pasa. Es algo muy común y hasta cotidiano. Todos tenemos miedos e inseguridades, y no hay nada malo en reconocerlos si podemos hacer algo positivo con ellos. – Para finalizar, ¿por qué dirías que este es el momento ideal para que alguien se regale este espacio y venga a "Espejos del Alma"? Nuestros juicios están creando constantemente nuestra realidad. Poder cambiar esos juicios es poder cambiar la realidad que estamos viviendo. Por eso este es un buen momento para regalarse este espacio y empezar a mirarse de otra manera. Datos del taller:
Ver noticia original