Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salida de dólares vs. Mantenimiento de depósitos: ¿Qué sucede?

    » Misioneslider

    Fecha: 08/10/2025 05:51

    La dolarización de carteras y su impacto en el mercado financiero En el comienzo de la semana, el Tesoro intervino con ventas superiores a los u$s400 millones, reflejando una creciente dolarización de carteras por parte de los inversores. Esta tendencia ha generado preocupación en el mercado, ya que se percibe que el Gobierno no podrá sostener el actual régimen cambiario por mucho más tiempo. Existe la expectativa de que después de las elecciones del 26 de octubre, se produzcan novedades en relación con las bandas del dólar. La incertidumbre en torno a las bandas del dólar La percepción mayoritaria en el mercado, tanto en Wall Street como en la City porteña, es que la devaluación del peso argentino es inevitable. La incógnita radica en si esta devaluación ocurrirá antes o después de las elecciones. La intervención del Tesoro, con ventas significativas de dólares, busca contener el tipo de cambio y evitar movimientos bruscos en el mercado. El desafío del Tesoro para mantener el equilibrio cambiario Las consultoras financieras monitorean de cerca la cantidad de divisas que le quedan al Tesoro para seguir interviniendo en el mercado cambiario. Se espera que el Gobierno utilice todas las herramientas a su disposición para evitar una nueva crisis con el dólar. A pesar de las ventas millonarias de dólares, los ahorristas mantienen sus depósitos en el sistema financiero, lo que indica cierta confianza en el mismo. Posibles escenarios después de las elecciones El Gobierno se encuentra a la espera de posibles anuncios oficiales que podrían surgir en las próximas horas. Se barajan dos opciones: una en la que el Tesoro estadounidense garantice una emisión de deuda por parte de Argentina, y otra en la que el Fondo de Estabilización Cambiaria proporcione una línea de garantía para obtener préstamos internacionales. Estas medidas buscan estabilizar la economía argentina y evitar una mayor devaluación de la moneda. Resumen de la situación actual La dolarización de carteras por parte de los inversores ha provocado una mayor volatilidad en el mercado financiero argentino. El Tesoro ha intervenido con ventas millonarias de dólares para contener el tipo de cambio, pero la incertidumbre persiste en torno a las bandas del dólar y las medidas que el Gobierno pueda implementar para estabilizar la economía. A pesar de la situación adversa, los ahorristas mantienen sus depósitos en los bancos, lo que refleja cierta confianza en el sistema financiero del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por