Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luis Caputo se quedará en EE. UU. hasta la reunión con Trump para definir el paquete de ayuda a Argentina

    » tn24

    Fecha: 08/10/2025 00:53

    El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, sigue en Washington donde negocia con Scott Bessent, secretario del Tesoro de los EE. UU., y Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), para definir los detalles del paquete de ayuda financiera destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y evitar nuevos sobresaltos económicos en el país. Caputo llegó a la capital estadounidense el sábado pasado y se espera que permanezca allí hasta la reunión programada entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump, prevista para el martes 14 de octubre. Después de ese encuentro, Caputo participará de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial, lo que podría extender su estadía en EE. UU. por alrededor de 15 días. En los últimos días, Caputo ha mantenido reuniones con Bessent y Georgieva, aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre los avances de las negociaciones. Se espera que los anuncios definitivos se realicen después de la visita presidencial, en la que el gobierno argentino buscará asegurar el apoyo financiero de Estados Unidos. El paquete de ayuda que se maneja contempla varias opciones, como la compra de bonos argentinos en dólares, un crédito stand-by, la compra de deuda pública primaria o secundaria, y un swap de 20.000 millones de dólares. Aunque el gobierno de Trump ha evitado asumir gastos sociales internos debido a la parálisis administrativa, el uso de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI, que suman 173.600 millones, podría ser una vía viable para ayudar a Argentina. Mientras tanto, el Tesoro argentino ha intensificado su intervención en el mercado cambiario para mantener estable el valor del dólar, vendiendo hasta 250 millones de dólares diarios en los últimos días. La situación sigue siendo crítica, con un riesgo país que continúa alto, pero el gobierno espera que los avances en las negociaciones con los EE. UU. proporcionen la estabilidad necesaria para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por