Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Monseñor Zordán visitó a los estudiantes a tres días del Desfile de Carrozas

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 08/10/2025 02:49

    El Obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Zodán, visitó hoy a los estudiantes que son parte del 66to. Desfile de Carrozas. En esta oportunidad, Zordán estuvo acompañado por la directora de Departamental de Escuelas, Natalia Báez, el presbítero Juan Pablo Martinolich; Mauricio Ríos y Candela Sack. “Recorrimos casi todo el predio, nos detuvimos ante algunas carrozas y conversamos con los chicos. Además de contarnos a qué escuela pertenecían, nos contaron brevemente la historia que hay detrás de su trabajo” señaló Zordán al concluir la visita. El prelado dijo que durante el intercambio surgieron algunas de las cosas que quedarán marcadas en sus vidas, “como el compartir, resolver conflictos, ayudarse, salir al encuentro de la necesidad del otro, el esfuerzo para llegar a consensos y a una opinión común; todos valores que después hay que poner en práctica todos los días”. Zordán agregó luego que “detrás de cada carroza hay una historia, y generalmente una historia que propone valores. Conversé con algunos padres y docentes que estaban acompañando. Con ellos insistí en la necesidad de generar espacios para repensar esta experiencia. Es una experiencia muy rica, ofrece muchos valores y si uno no los piensa corremos el riesgo de que se vivan aquí y pasen de largo”. “Son valores humanos importantes” insistió el Obispo. “Resolver conflictos, intentar llevarse bien, respetar a los otros, salir al encuentro de la necesidad del otro, ofrecerse, superar el cansancio para ofrecer algo, preocuparse para que la fiesta salga bien son valores importantes que hay que cultivarlos y para cultivarlos hace falta repensarlos” . “Me encontré con muchos chicos que me conocían, especialmente los de las escuelas católicas. Esto generó espacios de diálogo atractivos, pero también con los que no nos conocíamos. El preguntar y la buena disposición de los chicos para responder generó espacios de diálogos interesantes” concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por