Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Banco Mundial mantiene crecimiento de América Latina en 2,3 % para 2025

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 08/10/2025 03:46

    El Banco Mundial confirma que la economía de América Latina y el Caribe crecerá un 2,3 % en 2025 y un 2,5 % en 2026, con mejoras para México y desafíos persistentes en la región. El Banco Mundial (BM) mantuvo su previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe en un 2,3 % en 2025 y un 2,5 % en 2026, según informó la agencia EFE. Las perspectivas muestran una mejora para México, que podría alcanzar un crecimiento del 2 % en 2027. William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del BM, indicó que aunque la región muestra señales de ligera mejora, la economía mundial se ha vuelto más desafiante desde la última previsión. Entre los principales obstáculos se destacan las tasas de interés externas elevadas y la incertidumbre derivada de la guerra comercial con Estados Unidos. Impacto de los aranceles y desafíos regionales Maloney explicó que los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump han afectado a las economías regionales, pero el impacto real sobre las exportaciones es menor al esperado. No obstante, la incertidumbre ha complicado la planificación de nuevas inversiones y la llegada de empresas extranjeras. Otros desafíos incluyen infraestructuras débiles, fuerza laboral menos calificada y la violencia asociada al crimen organizado, factores que limitan el crecimiento sostenido de la región. Situación de los principales países Brasil mantiene un crecimiento estimado de 2,4 % en 2025 y 2,2 % en 2026, a pesar de los aranceles del 40 % de EE.UU., ya que solo el 12 % de sus exportaciones están afectadas. México podría aumentar sus exportaciones gracias al T-MEC, pero aún enfrenta incertidumbre sobre el futuro del acuerdo. Las proyecciones son de 0,5 % este año, 1,4 % en 2026 y 1,9 % en 2027. Argentina ve reducida su previsión a 4,6 % para 2025 y 4 % para 2026 y 2027, aunque se destaca un notable rebote económico tras dos años de recesión. Costa Rica y Panamá mantienen tendencia al alza con estimaciones de 3,6 % y 3,9 %, respectivamente. El BM subraya la necesidad de invertir en capital humano y crear un entorno favorable para las empresas para estimular el crecimiento regional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por