Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más escuelas se suman al Plan de Mejoramiento de Veredas

    » AgenciaFe

    Fecha: 07/10/2025 12:21

    Hace dos meses, la Municipalidad, a través de una inversión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), puso en marcha el Plan de Mejoramiento de Veredas que atenderá las necesidades de unas 50 instituciones educativas de la ciudad. Ya son tres las beneficiadas con esta acción y este viernes se licitaron las obras para una cuarta, y en pocos días se conocerá cuál será la próxima. En este marco, la escuela de Enseñanza Técnico Profesional N°480 Manuel Belgrano, ubicada en Urquiza y Moreno, fue la primera institución a intervenir y ya tiene sus obras terminadas. Por otra parte, están en marcha y con un importante estado de avance, las tareas en la escuela Secundaria Orientada N°637 Domingo Cullen, en Avellaneda 3211, y está a punto de comenzar la intervención en la Escuela N° 1190 IV Centenario de Santa Fe que se encuentra en bulevar Gálvez 1375. Ahora se licitaron los trabajos para la escuela N°534 República de Bolivia, que se encuentra en avenida Facundo Zuviría 4363. El presupuesto oficial es de $34.642.863,79 y se presentaron seis empresas interesada en concretar los trabajos: Saux Wernly S.A., que ofertó $36.367.375,28; Aimar Luis José, que propuso $38.800.000; EFE Construcciones SA, con un presupuesto de $ 37.383.948,27; Recursos Globales de Corzo Yair Gonzalo, que cotizó $37.040.502,62; y Mariano Paneto empresa constructora, con un monto de $36.763.862,28. Vale aclarar que hubo una más, pero por falta de documentación fue rechazada. Cumplir con el compromiso El intendente Juan Pablo Poletti aseguró que “es una iniciativa muy completa, donde se van a intervenir 50 veredas”. “Se hizo un relevamiento escuela por escuela para conocer sus necesidades y a partir de eso se va a construir y recomponer los accesos a dichas instituciones. Es muy importante porque es un trabajo conjunto y es lo que nos gusta hacer. Me pone muy feliz el avance que está teniendo el proyecto, es un compromiso que asumimos y lo estamos llevando adelante”, finalizó el mandatario santafesino. Como dijo el intendente, el plan surge a partir de un relevamiento detallado de las veredas de los establecimientos educativos, donde se evaluó el estado actual, considerando baches, roturas, ausencia total de veredas y condiciones generales de accesibilidad. A partir de ese diagnóstico, se seleccionaron 50 escuelas que requieren intervención prioritaria, y se elaboró un mapa de ubicación georeferenciado, organizando las obras según criterios de urgencia, necesidad y contexto urbano. De qué se trata El proyecto no se limita a la mejora del acceso a los establecimientos educativos, sino que busca impactar de manera positiva en el entorno barrial, pensando las veredas como espacios de circulación y también de encuentro ciudadano. En este sentido, se contemplan zonas de espera, bancos, estacionamientos, vallas de protección, áreas verdes y dispositivos de accesibilidad universal. Además, el diseño se adapta a las características del nivel educativo. Por ejemplo, en jardines y niveles iniciales, se incorporarán vallas de seguridad que resguarden el ingreso y egreso de niños; en escuelas secundarias, se priorizará espacios de espera y descanso para estudiantes. El plan prevé el desarrollo de veredas accesibles, incluyendo baldosas podotáctiles, rampas alineadas con sendas peatonales y esquinas a cota cero, delimitadas por pilonas metálicas que impidan el estacionamiento indebido. Se trabajó de forma articulada con distintas áreas técnicas del Municipio tales como Movilidad, Planeamiento, Espacios Verdes y Accesibilidad, para lograr soluciones integrales y sostenibles. Las intervenciones se ajustan a la Ordenanza Municipal vigente, que establece un ancho mínimo de 2 metros para veredas y la incorporación obligatoria de una cinta verde.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por