07/10/2025 04:51
07/10/2025 04:50
07/10/2025 04:50
07/10/2025 04:50
07/10/2025 04:49
07/10/2025 04:49
07/10/2025 04:49
07/10/2025 04:48
07/10/2025 04:48
07/10/2025 04:47
» Diario Cordoba
Fecha: 07/10/2025 03:05
Los rehenes israelíes en poder de Hamás desde su ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 han sido el gran argumento de Benjamin Netanyahu para justificar su ofensiva en Gaza, en la que han sido asesinadas más de 67.000 personas, según el gobierno gazatí controlado por Hamás. Mientras quede un solo rehén en manos de la milicia islamista, el primer ministro israelí advierte de que no cesará la masacre ni aceptará ningún plan de paz. El retorno de los secuestrados es, pues, una de las piezas imprescindibles para cualquier acuerdo de alto el fuego como el que Israel y Hamás están negociando en Egipto. Pero, ¿cuántos rehenes israelíes quedan en la Franja de Gaza? Como ocurre siempre en este conflicto, las cifras son confusas. El Gobierno israelí aseguró que, en su ataque contra localidades y 'kibbutz' del sur del país y un festival de música, Hamás asesinó a 1.139 personas y secuestró a otras 251. Ante la creciente presión de sus familiares a Netanyahu para que negociase con Hamás la liberación de los cautivos, el 24 de noviembre de 2023 se acordó un primer intercambio: Hamás liberó a 78 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos retenidos por Israel, todos ellos mujeres o adolescentes. Poco después, 24 extranjeros y tres ciudadanos israelíes con doble nacionalidad rusa fueron liberados al margen del acuerdo. PI STUDIO En enero de 2025 entró en vigor el único alto el fuego pactado hasta la fecha. Israel excarceló a casi 2.000 prisioneros palestinos a cambio de la liberación de 25 rehenes israelíes y los cadáveres de otros ocho, además de cinco rehenes tailandeses. La segunda fase de la tregua contemplaba la entrega de 21 rehenes más, pero la ruptura del alto el fuego por parte de Israel en marzo dinamitó el acuerdo inicial. El pasado junio, el Gobierno israelí dijo haber recuperado los cuerpos de tres rehenes asesinados el mismo día del ataque de Hamás. PI STUDIO Así las cosas, tras dos años de conflicto, al menos 48 israelíes permanecerían secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, según datos del American Jewish Committee, de los que se estima que alrededor de la mitad podrían estar muertos. Algunos de los rehenes han sido exhibidos por la organización terrorista, como Evyatar David, de 24 años. Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, difundieron el 2 de agosto un vídeo suyo en el que, con una extrema delgadez, se le veía cavando su propia tumba dentro de un túnel en Gaza. Se desconoce si sigue con vida. Atlas News En otros casos, Hamás ha usado a los cautivos para difundir su propia propaganda. Alon Ohel, de 23 años, apareció en un vídeo de la milicia afirmando que su muerte era "ineludible", algo similar a lo que hizo con Guy Gilboa-Dalal, de la misma edad. También se sabe que algunos rehenes han fallecido durante el cautiverio, como Amiram Cooper, de 85 años, y Arie Zalmanowicz, de 85, ambos fundadores del kibbutz Nir Oz, atacado el 7 de octubre de 2023.
Ver noticia original