Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adiós a los coches de caballos en Málaga: entra en vigor la extinción de licencias

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/10/2025 00:16

    Málaga dice adiós a los coches de caballos. Y es que el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Movilidad, ha hecho efectiva la extinción de las 25 licencias del servicio de paseo turístico en coche de caballos que existían en la actualidad, medida anunciada por el alcalde de Málaga el pasado mes de enero durante el Debate del Estado de la Ciudad. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Málaga regulaba este servicio de transporte de viajeros en coche de caballos de acuerdo a la ordenanza municipal del 2015 que lleva el mismo título, la cual establece la concesión de licencias para la realización de este servicio con una vigencia temporal máxima de 20 años, plazo que expiraba en octubre de 2035. En este sentido, de las 55 licencias de coches de caballo que existían en 2018, 30 ya fueron objeto de rescate y amortización, con carácter voluntario y previa indemnización, en las anualidades de 2016, 2018, 2019 y 2020, en ejecución del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión celebrada el día 25 de mayo de 2018. Indemnización La revocación de las 25 licencias restantes ha venido determinada por la incompatibilidad de la actividad del servicio de paseo en coches de caballos con el desarrollo de la ciudad en condiciones de seguridad y salubridad, tanto para los usuarios de la vía pública como para los propios animales. -Varios operarios pintan nuevas líneas de prohibido aparcar en la antigua parada de caballo. / Álex Zea / LMA Esta revocación supone la indemnización a los titulares de las licencias ya que no van a poder ejercer su actividad hasta la fecha prevista mediante ordenanza. Así, el importe de la indemnización, que ya ha sido abonado a los titulares, por la amortización de cada licencia asciende a 125.380,48 euros tal y como establece el informe de valoración de la indemnización por amortización de licencias del servicio de transporte de viajeros en coche de caballos elaborado por la entidad R&L Auditores en febrero de este año. Por otra parte, hoy quedará retirada la señalización vertical indicativa de la reserva de plazas para aparcar los coches de caballos ubicadas en Cortina del Muelle, Paseo de los Curas y avenida Cervantes. Los espacios del Paseo de los Curas y de la avenida Cervantes han sido señalizados para la ubicación de nuevas plazas de aparcamiento para motos. "Málaga puede convertirse en un referente ético en bienestar animal" Una decisión que ha sido aplaudida por el Partido Animalista Pacma, que ha celebrado el fin del servicio "tras más de 10 años de lucha" para abolir esta práctica y ha animado a otras ciudades a "seguir el mismo camino". "Málaga puede convertirse en un referente ético en bienestar animal para otras ciudades españolas", según Pacma. Cuadras de Teatinos donde los cocheros encierran a sus caballos. / Álex Zea / LMA Durante más de diez años, el Partido Animalista ha asegurado que se han promovido iniciativas y denuncias encaminadas a mejorar las condiciones de los caballos con el objetivo de lograr la eliminación total de este servicio. Ha detallado que, "gracias a la presión constante" se lograron medidas parciales como la instalación de puntos de agua y zonas de sombra, la limitación de horarios, la revisión de cuadras y la oposición a su traslado al Guadalhorce, donde se planteó pagar con fondos públicos el alojamiento de los animales a los cocheros. La formación, que ha solicitado la cesión a santuarios de los animales que ya no tendrán que trabajar, ha subrayado que Málaga da "un paso histórico hacia la empatía y la modernidad", y ha animado a otras ciudades andaluzas como Sevilla, Córdoba y las localidades malagueñas de Marbella, Fuengirola o Mijas a seguir el mismo camino. "La retirada progresiva de los coches de caballos es una medida tan necesaria como inevitable", ha sostenido, y ha deseado que "otras administraciones sigan este ejemplo".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por