Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Washington ratifica apoyo financiero a la Argentina: Tesoro de EEUU y FMI coordinan un paquete de más de US$ 20.000 millones – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 07/10/2025 01:13

    Washington ratifica apoyo financiero a la Argentina: Tesoro de EEUU y FMI coordinan un paquete de más de US$ 20.000 millones El ministro de Economía, Luis Caputo, intensificó hoy en Washington D.C. las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para cerrar un multimillonario paquete de ayuda financiera. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, recibió al funcionario argentino y prometió continuar las «productivas discusiones» para definir las «diversas opciones» de apoyo, un gesto crucial a solo tres semanas de las elecciones presidenciales argentinas. La Búsqueda del Respiro Económico Pre-Electoral Caputo y su delegación se encuentran en la capital estadounidense con el objetivo de sellar un acuerdo por más de US$ 20.000 millones. El destino principal de estos fondos es inyectar confianza y estabilidad en los mercados, buscando calmar la volatilidad del dólar y los activos financieros en la antesala de la votación del domingo 26 de octubre. El encuentro entre el ministro y el funcionario de la administración Trump fue confirmado por el propio Bessent a través de su cuenta de X, donde compartió una fotografía estrechando manos con Caputo. El FMI y el Tesoro de EEUU Afilan la Estrategia La coordinación entre la Casa Blanca y los organismos multilaterales es clave para el éxito del paquete. El viernes pasado, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reveló haber conversado con Bessent precisamente para sincronizar la línea de asistencia. Georgieva deslizó que una herramienta potencial para el respaldo a la Argentina podría provenir de los Derechos Especiales de Giro (DEGs), la moneda de reserva del FMI que está bajo tenencia del Tesoro norteamericano. Se espera que el equipo económico argentino se reúna con el FMI en los próximos días para concretar los próximos pasos. La noticia de la reunión entre Caputo y Bessent se divulgó tras el cierre de los mercados. Durante la jornada, los bonos en dólares argentinos operaron al alza, con subas de hasta el 3%, mientras que las acciones de empresas nacionales en Wall Street cerraron con tendencia mixta, reflejando la cautela pero también el optimismo ante el avance de las negociaciones en Washington. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por