06/10/2025 14:56
06/10/2025 14:55
06/10/2025 14:53
06/10/2025 14:53
06/10/2025 14:53
06/10/2025 14:53
06/10/2025 14:52
06/10/2025 14:51
06/10/2025 14:50
06/10/2025 14:50
» Santafeactual
Fecha: 06/10/2025 13:00
El paraguayo no aceptó la propuesta de los dirigentes sabaleros, que evalúan otra opción para afrontar una deuda que en caso de no resolver podría tener duras consecuencias en FIFA. Colón enfrenta un desafío financiero urgente tras el rechazo de su propuesta de pago al representante de Alberto Espínola, luego del fallo desfavorable del TAS. La dirigencia había presentado un plan en seis o siete cuotas, que no fue aceptado, dejando al club con la necesidad de buscar soluciones inmediatas. El plazo es estricto: hasta el 15 de octubre Colón debe saldar la deuda, de lo contrario quedará automáticamente inhibido por la FIFA. El total a pagar asciende a 375.000 dólares y 12.859.500 pesos, ambos con un interés anual del 5%. Aunque el club cuenta con ingresos por las ventas de Leonel Picco a Platense y Alan Forneris a Racing, los dirigentes evalúan que esos fondos no serán suficientes para cumplir con la fecha límite. En consecuencia, se analiza la posibilidad de gestionar un préstamo bancario con intereses razonables para cubrir la deuda de inmediato y evitar sanciones deportivas. El caso de Espínola pone de relieve la fragilidad económica que atraviesa Colón en 2025, y la urgencia por resolver este tipo de conflictos se vuelve crucial para que el club pueda operar con normalidad, reforzar el plantel y evitar inconvenientes legales o deportivos.
Ver noticia original