06/10/2025 16:51
06/10/2025 16:50
06/10/2025 16:50
06/10/2025 16:50
06/10/2025 16:49
06/10/2025 16:48
06/10/2025 16:48
06/10/2025 16:47
06/10/2025 16:47
06/10/2025 16:47
Villaguay » APonlineVillaguay
Fecha: 06/10/2025 14:53
Reunión Provincial de Forja en Villaguay Este sábado tuvo lugar en la ciudad de Villaguay una reunión provincial del espacio político Forja Entre Ríos, con la participación de referentes y militantes de distintas localidades de la provincia. Estuvieron presentes dirigentes como Fernando Tortella, secretario general de ATILRA, Hector Herlein Sindicato de Papeleros, Hugo Retamar, secretario gremial de Satsaid, Leandro Pereyra, secretario general de SADOP, Hernan Miño, secretario general del sinticato municipal de Crespo, Ruth Otero Escritora de Concepción del Uruguay, Marcelo Camejo Dirigente de Chajari, Juan Muga Ex Director de Enacom, el ex Concejal y abogado Alejandro Ortiz, el concejal Augusto Velázquez, el joven dirigente Nicolás Galeano, entre otros compañeros y compañeras comprometidos con la construcción de una alternativa política con identidad provincial y visión de país. Durante el encuentro se analizó la crítica situación política, económica y social que atraviesa la Argentina, pero no faltó el momento para las ironías, de las 4 listas del PJ se les pasó de largo discar alguno de nuestros números, es que claro, con tantas reuniones, tanta pluralidad, se olvidaron de llamar. Seguro ha sido un descuido, o, por las dudas no arriesgaron a escuchar otras voces. Para qué. Si necesitaron de 4 partidos para meter tantos egos. No importa seguiremos participando para la construcción de un gran Frente Político. En particular en nuestra provincia de Entre Ríos, se abogó por seguir brindando calidad a la clase trabajadora, apostar a un sistema educativo mas profundo y la capacidad productiva y tecnológica, que debería ser el motor de un verdadero desarrollo Entrerriano. Además, se planteó la necesidad de poner sobre la mesa problemáticas actuales que afectan especialmente a nuestros jóvenes, como el avance de las apuestas y el juego online, la crisis de salud mental, y la falta de oportunidades reales para trabajar, estudiar y desarrollarse en nuestra tierra. Se coincidió en que es momento de volver a las raíces, de mirar nuestra historia y recuperar el valor del trabajo, la educación y la producción como pilares de una nación fuerte y soberana. Entre Ríos necesita dejar de ser una provincia periférica para volver a ser una provincia federal, con voz propia, con protagonismo y con un rumbo claro. En este marco, se acordó avanzar con un plan concreto de representación local en cada una de nuestras ciudades, impulsando el proyecto desde abajo, con presencia territorial y cercanía real con los vecinos. También se definió poner en marcha un plan de adhesiones para conformar legalmente el partido en la provincia y estar en condiciones de presentar candidaturas en todo el territorio entrerriano de cara a 2027. Desde Forja Entre Ríos reafirmamos la necesidad de construir un verdadero proyecto entrerriano, que represente nuestros intereses como provincia, que no nos divida por colores políticos, y que rompa con la lógica de candidatos digitados desde Buenos Aires, sin conocer nuestras realidades ni escuchar nuestras voces. Creemos en una provincia que recupere el sueño de hombres como Francisco “Pancho” Ramírez que imaginaron una Entre Ríos libre, soberana y protagonista de la construcción nacional. Esa vocación federal no es pasado: es una deuda pendiente que estamos dispuestos a saldar. No importan los sellos ni las ideologías, lo que importa son las ganas de avanzar en un proyecto que nos contenga a todos, que nos devuelva el orgullo de ser parte de una provincia que se piensa a sí misma, que trabaja, produce y defiende su lugar en la Nación. Porque antes que cualquier partido o ideología, somos argentinos, y tenemos la responsabilidad de forjar una Entre Ríos con identidad, con orden, con futuro y al servicio de su pueblo. Villaguay 2025-10-06
Ver noticia original