Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • REVIEW | Hades II – Equipo que gana, no se toca

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/10/2025 16:48

    Hades II, de Supergiant Games. El primer Hades marcó un antes y un después para Supergiant Games. Si bien el estudio ya había hecho gala de su buena mano para la escritura en el sublime Bastion, y de ofrecer una jugabilidad ágil y frenética en Transistor, su reputación se terminó de forjar con la llegada de Zagreus y el panteón de los Dioses del Olimpo. El estudio supo exactamente cómo combinar la acción con una narrativa brillante, para dar vida a uno de los mejores roguelites de la historia. Sin embargo, estamos hablando de un equipo que nunca había publicado una secuela de ninguno de sus juegos anteriores. Pero por increíble que parezca, con Hades II lograron elevar la vara nuevamente dando vida a una de las mejores ‘segundas partes’ en la historia del videojuego moderno. Hades II es todo lo que Hades es y más. Es como la selección Argentina de Scaloni que, aún cuando lo ganó todo, todavía tiene hambre de gloria, manteniendo intacto el núcleo del equipo, pero cambiando algunas piezas claves en pos de conseguir cierta renovación. Luego de pasar un año y medio en la incubadora del acceso anticipado, Supergiant Games finalmente publicó la versión 1.0 de lo que a día de hoy es su mejor trabajo. Porque cuando parecía arriesgado plantear una secuela, manteniendo la misma temática y jugabilidad, el estudio regresa con un juego de acción que es a la vez una especie de telenovela moderna de la mitología griega antigua ingeniosamente diseñada, más grande y audaz. Hades II, de Supergiant Games. La historia de esta segunda parte propone un giro radical: jugamos como Melinoe, la hermana de Zagreus, nacida y criada lejos del hogar paterno, envuelta en cuestiones de magia y oscuridad. Nuestra protagonista tiene un objetivo bastante ambicioso que consiste en detener al propio Cronos, el Titán del Tiempo, que amenaza no solo al Inframundo, sino también al Olimpo. El marco narrativo gira en torno a los regresos a la Encrucijada (la base central o HUB) y a los fracasos. Con cada muerte la trama avanza, se abren diálogos, los personajes se revelan progresivamente y evolucionan desplegando la compleja red mitológica que recompensa nuestra paciencia y perseverancia. Hasta acá puede que lo dicho suene similar al Hades original, lo cual no está nada mal. Sin embargo, a medida que avanza el juego, su alcance se vuelve más amplio, tanto que supera al del juego original. A medida que las maquinaciones de Cronos empiezan a tomar forma, queda claro que la aventura del Inframundo que sigue la estructura de la primera parte es solo el principio. Hay mucho más que explorar, muchos más personajes que conocer y más formas de interactuar con ellos. Tenemos otras maneras de impulsar la historia, así como el progreso en el juego, como el Caldero donde Melinoe puede crear hechizos para adquirir mejoras persistentes y el Arcano con cartas del Tarot que otorgan pasivas muy útiles. Hades II, de Supergiant Games. Los hechizos más interesantes del Caldero implican abrir zonas nuevas en la Encrucijada ofreciendo nuevas formas de interactuar con los NPC. Ahora, además de dar obsequios, podemos invitarlos a darse un baño en las Aguas termales o pasar algo de tiempo en la taberna. Todo esto alimenta el sistema de relaciones, dando una nueva profundidad respecto al juego anterior. Además, si bien Hades II nos invita a bajar al inframundo, llegado un punto podemos desbloquear un hechizo para subir al Olimpo, momento en que la estructura de los niveles cambia notablemente y la dificultad pega un salto considerable. No ahondaré más en este aspecto, ya que me parece interesante que cada quién pueda experimentarlo por su cuenta. Sólo diré que es un añadido que enriquece muchísimo la experiencia. El elenco de personajes divinos es fenomenal. En primer lugar tenemos a Hécate, interpretada por Amelia Tyler (la narradora de Baldur’s Gate 3), una mentora severa y cautivadora que nos pone a prueba constantemente. Luego está Némesis, una rival sarcástica que constantemente mide fuerzas con la protagonista. También está Caronte, el barquero del inframundo, un ser misterioso que balbucea frases inentendibles pero que aún así emana un gran carisma. A decir verdad, podría extenderme por líneas hablando de Narciso, Poseidón, los nuevos dioses como Hera o Hefesto, y hasta de enemigos como la sirena Escila, que se presenta como la estrella de una banda de rock. Y por supuesto, finalmente -pero no por ello menos importante- tenemos a Melinoe. Hades II, de Supergiant Games. Si bien la nueva protagonista no resulta tan divertida o desafiante como Zagreus, su determinación inquebrantable y empeño en cumplir con su objetivo la convierten en un personaje entrañable. Su personalidad está definida -en parte- por el hecho de que nunca conoció a su familia. Solo tiene un retrato de todos juntos cuando apenas era bebé, lo que la mantiene motivada. Está completamente obsesionada con derrotar a Cronos, y eso frena el desarrollo de su personaje durante las primeras horas de juego. Sin embargo, pareciera como si en Supergiant Games hubieran tomado nota de ello, ya que durante uno de los primeros encuentros con Caos, entidad que regresa del juego anterior, se hace una referencia a la divergente actitud entre Melinoe y su hermano. Lo bueno de que Hades II haga uso de varios personajes nuevos es un punto a favor, en especial para los que deciden arrancar por esta secuela, ya que se puede disfrutar de la narrativa sin sentirse perdidos. Por supuesto, los que hayan dedicado cientos de horas a la primera parte encontrarán cientos de detalles fantásticos, como así también una sensación de confusión -en el buen sentido- sobre dónde están algunos de los personajes clave del primer juego y qué les sucedió. Es una semilla que Supergiant Games planta pero que la propia curiosidad de los jugadores hace germinar, floreciendo con docenas de detalles hasta convertirse en todo un árbol de satisfacción. Hades II, de Supergiant Games. Pero más allá de una narrativa de ensueño, Hades II presenta una jugabilidad exquisita. Es un juego que no teme a la experimentación, añadiendo algunas mecánicas sumamente interesantes. Esto es algo a destacar, ya que Hades era un roguelite pulido a la perfección, pero parece que quedaba espacio para más. Entre las novedades, Melinoe cuenta con un nuevo sistema de magia y ataques Omega. Básicamente son variantes mejoradas de habilidades básicas que hacen uso de energía mágica o mana. También puede lanzar un ataque de área que ralentiza y daña a todos los enemigos que atrapa. Gracias a ello, el arsenal básico se siente mucho más completo desde el principio. Esto supone un cambio interesante en la jugabilidad, ya que se aleja de las rápidas esquivas y ataques de Zagreus. En contraparte, puede que la acción se sienta un poco más lenta, sobre todo al principio. Pero conforme las partidas avanzan, desbloqueamos nuevos poderes, mejoras y armas, la cosa cambia notablemente. Por ejemplo, el sprint es más sostenido y fluido, y si se combina con la bendición adecuada, puede convertirse en un arma devastadora. Lo mismo sucede con las barajas Arcanas que permiten definir las habilidades pasivas de la protagonista, lo que invita a pensar en estrategias o configuraciones a largo plazo. Hades II, de Supergiant Games. El abanico de opciones es realmente amplio y llegado cierto punto, hasta resulta abrumador. Además, si a eso le sumamos la posibilidad de reclutar familiares (mascotas) que pueden ayudarnos a luchar y recolectar recursos, además de los talismanes de nuestros aliados, la variedad crece de forma exponencial. Lo bueno de todo esto es que, incluso después de docenas de horas, sigue siendo divertido probar diferentes combinaciones. Algunas funcionan mejor con determinadas armas, otras van de maravilla con ciertas bendiciones, pero independientemente de ello, rara es la vez que vamos a tener una Melinoe inutil o con la que resulte muy complicado avanzar. Y por si fuera poco, también están los poderes de la diosa Selene que confieren habilidades sumamente poderosas que pueden inclinar la balanza en cada partida. Estar debidamente preparados es indispensable para enfrentar a los jefes de cada zona, los cuales son maravillosamente imaginativos. Cada uno ofrece un desafío diferente que se renueva en cada intento. A veces cambian sus patrones de ataque o sacan a relucir habilidades que no habían usado en enfrentamientos anteriores. Las batallas resultan increíblemente épicas y se esfuerzan por mantenernos en constante movimiento, haciendo uso de todos los recursos a disposición. Salir como vencedores en una de estas contiendas se siente por demás satisfactorio y, por extraño que parezca, nunca llegan a sentirse repetitivas, especialmente porque las configuraciones y habilidades con que contemos invitan a probar estrategias diferentes. Hades II, de Supergiant Games. Técnicamente hablando, Hades II también es espectacular e impecable. Los gráficos y la música se mantienen fieles al estilo de la primera parte, con una estilización que combina la elegancia de la antigua Grecia con el cómic moderno. Las animaciones son fluidas, las localizaciones están llenas de detalles y los efectos durante el combate son un deleite para la vista. En cuanto a la banda sonora, compuesta por Darren Korb, oscila una entre el metal con riffs eléctricos con piezas clásicas donde predominan las vocales, dando vida a algunos de los mejores momentos musicales. Sólo añadiré que el canto de Escila durante su combate, como así también el dueto de Melinoe y Artemisa, son fantásticos. Hades II es todo lo que una secuela debe ser. Es un título que mantiene las bases de su predecesor, añadiendo cambios significativos pero que no rompen con la familiaridad con la que Supergiant hizo que miles de jugadores se enamorasen de su propuesta. El estudio reafirma su posición en el Olimpo del roguelite demostrando una vez más la maestría que ostenta en esto de combinar narrativa y acción. Honestamente, no estoy seguro de que la fórmula pueda resistir una tercera parte, pero hasta entonces, seguiré sumergido en este mundo de mitos y leyendas, gracias a su adictivo combate, una cautivadora banda sonora y a los dramas de esta peculiar familia divina. 9 Secuela Divina Hades II es todo lo que una secuela debe ser y más, ofreciendo una experiencia roguelite sumamente adictiva impulsada por una jugabilidad fantástica y una narrativa deliciosa que se desarrolla a fuego lento. Revisado en PC Plataformas: PC Nintendo Switch 2 Nintendo Switch

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por