06/10/2025 16:44
06/10/2025 16:44
06/10/2025 16:44
06/10/2025 16:44
06/10/2025 16:44
06/10/2025 16:44
06/10/2025 16:43
06/10/2025 16:43
06/10/2025 16:43
06/10/2025 16:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/10/2025 14:56
Kingmakers, de Redemption Road Games. Kingmakers, el controvertido juego de acción y estrategia que enfrenta armas modernas y medievales, no llegará el 8 de octubre como se había programado. Redemption Road, el estudio a cargo, anunció la postergación del lanzamiento de forma indefinida a tan solo días de la fecha prevista, decepcionando a una comunidad que esperaba experimentar esta singular combinación de géneros. El equipo sostiene que la decisión responde al deseo de no prescindir de ninguna de las funciones planificadas en un título que busca romper esquemas y superar barreras técnicas. Un desarrollo sin concesiones ni recortes Desde su anuncio, Kingmakers ha prometido una experiencia nueva: aprovechar al máximo el motor Unreal Engine 4, gestionar decenas de miles de soldados controlados por inteligencia artificial avanzada y permitir la exploración libre de enormes mapas medievales, incluyendo castillos de seis pisos donde cada habitación es accesible. La mezcla de armas blancas con equipamiento moderno, como rifles, lanzagranadas, helicópteros de ataque y bombardeos aéreos, llamó la atención de quienes desean comprobar, por ejemplo, cuántos caballeros serían necesarios para resistir un asalto con AK-47. El estudio explicó en su comunicado que la demora se debe a su principio de no comprometer la calidad ni eliminar características planeadas en aras de lanzar antes de tiempo. “Nuestro objetivo desde el comienzo ha sido ofrecer algo sin comparación en cuanto a jugabilidad, escala, alcance e interactividad. No queremos eliminar nada de lo planeado solo para llegar antes”, declararon los desarrolladores, quienes se definen como “un equipo compuesto en un 80% por perfiles técnicos” motivados por desafiar los límites tecnológicos. Entre sus metas, destacan que Kingmakers debe funcionar a 60 cuadros por segundo incluso en computadoras de gama media, sin recurrir a simulaciones de cuadros ni trucos visuales. Kingmakers, de Redemption Road Games. Efectos para jugadores y el mercado de videojuegos La noticia provocó numerosas reacciones entre los seguidores del juego y en la industria. Muchos usuarios ya habían reservado tiempo y dinero para la fecha original del lanzamiento, listos para sumergirse en batallas que mezclan armaduras y artillería pesada. Para los desarrolladores, el compromiso es que todos los compradores sientan que su inversión “vale la pena” en el momento del estreno, lo que supone retrasar la llegada al mercado. Quienes aguardan Kingmakers aspiran no solo a una propuesta diferente en jugabilidad, sino a un avance tecnológico respecto a títulos anteriores, tanto en inteligencia artificial de las unidades como en el tamaño de los campos de batalla y la magnitud del multijugador, con batallas que pueden involucrar ejércitos personalizados de miles de combatientes. Desde la perspectiva de la industria, la decisión de Redemption Road se interpreta como una forma de mantener la independencia creativa ante las habituales presiones comerciales que priorizan las fechas de entrega por sobre el cumplimiento de la visión original. El retraso evidencia también las tensiones de un mercado donde la innovación a menudo se enfrenta a la necesidad de generar ingresos rápidamente: “No queremos cobrar por algo que no se ajuste a nuestras aspiraciones”, expresó Redemption Road en su comunicado, dejando claro que el modelo se orienta a la calidad de la experiencia más que a la rapidez. Características técnicas y desafíos de desarrollo Kingmakers sobresale por su apuesta tecnológica poco común en juegos independientes. Redemption Road afirma que han aprovechado al máximo el motor Unreal Engine 4 para permitir mapas enormes, libertad total de exploración y escenarios dinámicos, aspectos usuales en producciones de mayor presupuesto. El juego permite enfrentamientos extensos con decenas de miles de personajes controlados por una inteligencia artificial avanzada, que busca equipararse al comportamiento de los videojuegos AAA. El equipo asegura que los jugadores podrán explorar cada habitación de sus castillos de seis pisos, y que cada misión ocurrirá en mapas de dimensiones extraordinarias. El trabajo de pulido final abarca tanto la optimización del rendimiento como la calidad visual y las mecánicas emergentes, elementos centrales de una obra que prioriza la escala y la interacción. Redemption Road está preparando además una presentación detallada de media hora sobre las mecánicas de Kingmakers, en la que se espera revelar los sistemas logrados y las áreas que necesitan perfeccionarse antes de la versión definitiva. Por ahora, Kingmakers está anunciado solo para PC, aunque el estudio ha conseguido un acuerdo para una futura adaptación cinematográfica, a pesar de que el videojuego aún no se ha estrenado.
Ver noticia original