05/10/2025 11:58
05/10/2025 11:57
05/10/2025 11:57
05/10/2025 11:56
05/10/2025 11:55
05/10/2025 11:55
05/10/2025 11:55
05/10/2025 11:54
05/10/2025 11:53
05/10/2025 11:53
» Misionesparatodos
Fecha: 05/10/2025 10:14
El presidente de la Legislatura Provincial y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, participó de un almuerzo en San Vicente en el marco de la celebración por el Día del Camino y del Trabajador Vial, que se conmemora el 5 de octubre. Allí, compartió un mensaje de compromiso con el sector y llamó a fortalecer el proyecto misionerista desde el Congreso Nacional. En un emotivo almuerzo por el Día del Camino y del Trabajador Vial, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y actual candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, compartió un encuentro con trabajadores y autoridades en la localidad de San Vicente. “Yo celebro mucho la posibilidad de compartir, es algo único. Siempre digo que la Argentina está perdiendo la cultura del encuentro y celebro cuando alguien organiza para que nos podamos reunir y compartir, creo que es un momento muy lindo para todos. Gracias por hacerme parte en esta celebración especial por el Día del Camino que es el domingo”, expresó Herrera Ahuad durante su discurso. El exgobernador destacó el rol fundamental de los trabajadores viales en el desarrollo de la provincia y recordó los avances alcanzados en los últimos años: “Mientras el Gobierno Nacional desmantela estructuras, el Gobierno de la Provincia las fortalece, pero no es una cuestión de hoy. Tuve la oportunidad de ser vicegobernador de Hugo Passalacqua cuando se recuperó todo el parque vial de Vialidad Provincial y empezaron ustedes a tener en sus manos las herramientas que transformaron la vida de todos los misioneros. Por eso, cuando se da esta oportunidad de ser candidato a Diputado Nacional uno ve en el escenario la postergación que tiene la obra pública en la Argentina hace prácticamente 2 años, uno toma esta responsabilidad de decir: Queridos compañeros, no están solos. Vamos a ir a la Nación a defender cada uno de los lugares de trabajo de ustedes para que podamos seguir brindándole a los misioneros lo mejor”. A su vez, subrayó el impacto directo del trabajo vial en la vida cotidiana de cada localidad: “Hay miles y miles de caminos terrados en los que hay que ayudar y acompañar a nuestros intendentes. Hay rutas en las que hay que trabajar. No hay ciudad en la provincia donde no esté la impronta y la mano de cada uno de ustedes con el empedrado, con el asfalto, con el cordón cuneta, con el tratamiento del suelo, con un puente y es siempre la alegría del vecino”. “Ustedes son hombres de servicio, son personas que siempre están pensando en hacerle el bien a los demás. Cuando se arregla un camino y uno ve que ese colono o ese vecino sale con una sonrisa, ustedes son nosotros en ese lugar”, agregó, reconociendo el espíritu solidario y comprometido de los trabajadores viales. En ese marco, pidió el acompañamiento en las próximas elecciones: “Quiero pedirles que nos acompañen, para mí es muy importante. Somos un proyecto que defiende y cuida a su pueblo, la producción yerbatera, tealera, tabacalera, foresto-industrial, que cuida la educación, la salud pública. Nosotros somos un proyecto del pueblo de Misiones por eso es un proyecto Misionerista”. Y concluyó con un firme llamado a la unidad electoral en defensa de los derechos provinciales: “Nosotros debemos llegar al Congreso Nacional con la mayor cantidad de votos, debemos ganar y debemos ganar bien. Si nosotros ganamos, gana la obra pública vial. Si nosotros ganamos, ganan los derechos de los trabajadores. Si nosotros ganamos, ganan los yerbateros, los tealeros, la salud, la educación, por eso les pido que el día 26 nos ayuden a que Misiones siga defendiendo sus derechos desde el Misionerismo en el Congreso Nacional”.
Ver noticia original